¿Limpias la orina de tus perros o gatos con cloro? Eso podría perjudicar considerablemente tu salud y la de tus mascotas: Conoce por qué
El uso de cloro al momento de limpiar la orina de tus mascotas puede provocar quemadura de ojos, nariz, garganta, además de la irritación en los globos oculares y, en casos graves, hasta daño en el hígado

CIUDAD DE MÉXICO.- El cloro es uno de los líquidos favoritos para hacer la limpieza, sobre todo cuando se trata de limpiar los deshechos naturales de las mascotas debido a su "poder desinfectante", ya que tiene una gran capacidad para eliminar los olores fuertes y desagradables; sin embargo, no muchas personas saben lo perjudicial que esto puede ser para su salud y para la de sus mascotas, específicamente cuando se trata de eliminar la orina de perros y gatos.
Ahora, ¿cuál es la razón por la cual se debe tener precaución con el cloro? Pues resulta que su componente químico, conocido también como lejía, es considerado una sustancia sumamente corrosiva, por lo que se recomienda su uso por medio de disoluciones, es decir, combinarlo con agua.
Así mismo, no se recomienda usar el cloro de manera directa o con otro tipo de artículos y sustancias para la limpieza. Precisamente, la reacción que se teme que el cloro pueda tener con otros líquidos, es la que tiene al hacer contacto con la orina de las mascotas
Te puede interesar: VIRAL: "El descanso que tu gato merece" Crean el 'Michi Spa'
¿En qué afecta que el cloro entre en contacto con la orina?
Las excreciones de las mascotas están compuestas por mínimas cantidades de amonio, que responde al hipoclorito de sodio (cloro) cuando se limpia de manera directa. Esto puede provocar gases tóxicos totalmente perjudiciales para la salud humana y para la de tus mascotas.
La mezcolanza de ambos líquidos forma el compuesto cloramina, que se genera por la reacción química. Esto provocaría la quemadura de ojos, nariz, garganta, además de la irritación en los globos oculares y, en casos graves, hasta daño en el hígado.
Es por ello que el cloro representa un uso peligroso para eliminar los olores desagradables cuando se trata de las mascotas.
Recomendaciones para limpiar la orina de tu mascota sin cloro
Una de las alternativas recomendada por especialistas es secar bien la superficie de la orina y limpiar posteriormente con agua hasta que se elimine el olor, una vez que esto pase tiene que utilizar jabón para desinfectar.
Otra forma es a través de la mezcla de una cucharada de jabón lavatrastes y dos de bicarbonato de sodio, ya que ambos se revuelven quedará una pasta que se deja actuar por una hora sobre la orina y se eliminará el olor.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: ¿Nuestros perros nos mienten?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Preparan padrón de animales en Tijuana
Realizarán campaña de vacunación antirrábica para mascotas en todo el Estado
Joven revela que uno de sus 5 gatos es el único que sabe prender la televisión, y los demás lo mandan a hacerlo para ver La Pantera Rosa
Mujer encuentra a su hija jugando al doctor con su gato naranja y enternece las redes