Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Discurso

¿Cuáles son las características del discurso?

La importancia del discurso reside en la forma en que se trasmite al público. 

Tijuana BC.- Cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Discurso con el fin de homenajear tanto la elaboración de discursos así como la oratoria a nivel mundial.

Dicha conmemoración se debe a la primera celebración que se llevó a cabo el 15 de marzo del 2016 con la realización de eventos en Atenas, Malasia y Rusia.

Si bien, se entiende por discurso como una expresión formal del acto de comunicar que se presenta en distintas formas, como lo es escritor, oral, etc.

Tipos de discurso

Por otro lado, existe al menos dos tipos de discursos, y es que de acuerdo a sus características, el discurso puede ser directo e indirecto.

  • Discurso directo: En este caso la oración se reproduce y expresa de forma textual y gran parte del tiempo se utilizan comillas, además de guiones o dos puntos. Por ejemplo ‘’Vamos a la biblioteca’’ o Pablo: Vamos a la biblioteca.
  • Discurso indirecto: Esta oración se reproduce de forma más indirecta con la adaptación de los tiempos verbales, así como referencias temporales o pronombres personales. Usualmente se introduce con el verbo ‘expresar’, ‘asegurar’, entre otros, además de una conjunción.

Las características

En cuanto a las características que un discurso debe tener para que resulte efectivo la trasmisión del mensaje, se pueden recoger los siguientes.

  • Preciso
  • Verificable
  • Especializado
  • Estructura
  • Original
  • Multiplataforma
  • Atractivo
  • Multicontenido

En cuanto a las partes del discurso clásico, la Rhetorica ad Herenium reunió los lineamientos de la oratoria y el discurso.

  • Exordio: El orador busca la atención de la audiencia
  • Narratio: El orador presenta el tema a tratar en el discurso
  • Divisio: El orador desarrolla su perspectiva y defiende su teoría sobre la cuestión tratada.
  • Confirmatio: El orador expone sus pruebas y argumentos sobre sus fundamentos.
  • Refutatio: El orador presenta pruebas que rechazan otros argumentos contrarios al suyo.
  • Conclusio: El orador plantea la conclusión de lo expuesto.

Por otro lado, también se tiene la introducción donde se presenta el tema, el desarrollo para postular los argumentos y el desenlace donde se sintetizan las ideas relevantes y se destaca el aporte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados