El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gastronomía en México

Elena Reygadas busca cerrar brecha de género en la gastronomía

Desde su restaurante, Rosetta, en la Ciudad de México, la chef mexicana afirmó que a pesar del papel fundamental de la mujer en la cocina, son los hombres quienes predominan en la gastronomía a nivel profesional.

Ciudad de México.- Cerrar la brecha de género en la gastronomía es la meta que persigue Elena Reygadas desde el inicio de su carrera.

Esta semana, la mexicana fue nombrada la mejor chef femenina del mundo por "The World's 50 Best Restaurants".

En una entrevista con EFE, Reygadas habló sobre su objetivo de integrar a más mujeres en sus equipos y de respetar y cuidar los momentos importantes de las mujeres.

Te puede interesar: Chef mexicana se integra al consejo del Basque Culinary Center

Predominio de los hombres en la gastronomía

Desde su restaurante, Rosetta, en la colonia Roma de Ciudad de México, Reygadas afirmó que a pesar del papel fundamental de la mujer en la cocina, son los hombres quienes predominan en la gastronomía a nivel profesional.

Con el fin de contribuir a la igualdad de oportunidades y liderazgo femenino desde los años de formación, Reygadas creó un proyecto de becas de manutención para mujeres mexicanas que estudian gastronomía.

Este proyecto ofrece un apoyo económico mensual y una red de mentoras de apoyo para garantizar que las mujeres continúen sus estudios y se preparen para el futuro. Para Reygadas, la cocina es una práctica colectiva, y su equipo es un colectivo al que respeta y apoya.

Te puede interesar: Chefs mexicanos apuestan por ingredientes autóctonos

La chef mexicana Elena Reygadas.

Gran responsabilidad

Reygadas está encantada de ser considerada la mejor chef mujer del mundo y ve esto como una gran responsabilidad. Su pasión, perseverancia y disciplina, así como su disposición a adaptarse a los cambios, han sido clave en su éxito.

Su cocina refleja la cultura mexicana y busca rescatar la tradición y reinventarla. Reygadas utiliza ingredientes como el pixtle, que es el hueso del mamey, para descubrir su versatilidad y proponer diferentes usos en sus platillos.

La cultura mexicana es muy rica y diversa, y la cocina mexicana refleja esta temporalidad y evolución constante. Para Reygadas, esto es lo que hace que la gastronomía mexicana sea tan particular, bonita, rica e inagotable.

Te puede interesar: Chef defenderá tradición mexicana del maíz en concurso gastronómico

Fotos: EFE

Rosetta, uno de los mejores de Latinoamérica

Su restaurante Rosetta se ha posicionado como uno de los mejores de Latinoamérica, y Reygadas espera que más mujeres se abran paso en la industria gastronómica en el futuro.

Elena Reygadas ha contribuido significativamente a la promoción de la gastronomía mexicana a nivel internacional y a la reivindicación del papel de la mujer en la cocina.

Además de ser un referente en la alta cocina, Reygadas es también un ejemplo de liderazgo y compromiso social, al apoyar a jóvenes mujeres mexicanas interesadas en estudiar gastronomía y abrir nuevas oportunidades para ellas.

Te puede interesar: Restaurantes mexicanos en Latin America’s 50 Best Restaurants 2020

Reconocida con diversos premios

La trayectoria de Elena Reygadas como chef y emprendedora ha sido reconocida con diversos premios y galardones, pero lo más destacable es su compromiso con la igualdad de género y su pasión por la gastronomía mexicana.

Su restaurante Rosetta es un referente de la alta cocina mexicana, que combina la tradición y la innovación en cada uno de sus platillos. Su proyecto de becas de manutención para mujeres interesadas en estudiar gastronomía es una muestra de su compromiso social y su deseo de cerrar la brecha de género en este ámbito.

Sin duda, Elena Reygadas es una de las chefs más influyentes e inspiradoras del momento y su legado perdurará en la gastronomía mexicana y en el mundo de la cocina en general.

Temas relacionados