Día del niño: ¿Por qué se celebra el 30 de abril en América Latina?
En algunos países como México, Argentina, Colombia, Perú, y otros países latinoamericanos, el Día del Niño se celebra el 30 de abril; te contamos la razón.
MÉXICO.- El Día del Niño se celebra en diferentes fechas en todo el mundo, dependiendo del país y la cultura. En muchos países, se celebra el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, en conmemoración de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Sin embargo, en algunos países como México, Argentina, Colombia, Perú, y otros países latinoamericanos, el Día del Niño se celebra el 30 de abril.
Esta fecha se estableció en 1924 durante la Conferencia Internacional sobre el Bienestar de los Niños en Ginebra, Suiza, con el objetivo de promover los derechos de los niños y su bienestar.
Desde entonces, el último día de abril se ha convertido en un día de celebración y reconocimiento de la infancia en muchos países de América Latina.
Cabe aclarar que, aunque el 30 de abril es la fecha en la que se celebra el Día del Niño en la mayoría de los países de América Latina, puede haber algunas excepciones en las que se celebre en otra fecha. Por ejemplo, en Costa Rica, el Día del Niño se celebra el 9 de setiembre, mientras que en Chile se celebra el segundo domingo de agosto.
¿Cómo se celebra?
En algunos países, el Día del Niño es una fecha festiva y los niños no van a la escuela, sino que se organizan actividades especiales para ellos.
La celebración del Día del Niño puede variar según la cultura y la tradición de cada país. Por ejemplo, en México, es común que los niños reciban regalos y se organicen actividades en las escuelas y parques.
En muchos lugares, el Día del Niño también es una oportunidad para destacar la importancia de la educación y la protección de los niños, así como para concienciar sobre los problemas que enfrentan los niños en todo el mundo, como la pobreza, la violencia y la discriminación.
Además de las actividades organizadas por los gobiernos y las comunidades, muchas organizaciones y empresas también aprovechan la ocasión del Día del Niño para llevar a cabo campañas y actividades para apoyar a los niños y sus derechos.
Sin embargo, es importante destacar que, independientemente de la fecha, la mayoría de los países de América Latina tienen una fecha dedicada a celebrar la infancia y promover los derechos de los niños.
En resumen, el Día del Niño es una fecha importante para reconocer y celebrar la infancia y trabajar en conjunto para mejorar el bienestar y los derechos de los niños.
Te puede interesar: CNDH: ¿Cuáles son los derechos de las niñas, niños y adolescentes?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Convocan a la comunidad hermosillense a participar en el segundo “Juguetón De Fuego”
Solicitan apoyo para el comedor de la colonia Villa Verde por el Día del Niño
Día del Niño: 5 curiosidades que probablemente no conocías de esta fecha
Solicitan Madres Buscadoras de Sonora apoyo para celebrar a niños con familiares desaparecidos