Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Políglota

"El querer ser políglota arruinó mi vida"

El testimonio de Serg Rangel, en su canal de YouTube Wissbegierde, también resalta la importancia de cuidar la salud mental al embarcarse en el estudio de múltiples idiomas. 

"El querer ser políglota arruinó mi vida"

CIUDAD DE MÉXICO.-En un relato personal, Serg Rangel, un aspirante a políglota compartió su experiencia sobre los altibajos de perseguir el dominio de múltiples idiomas.

En su incansable búsqueda de la fluidez, el protagonista se sumergió en una rutina de estudio intensivo, sacrificando su vida social y dedicando hasta 21 horas diarias a aprender diversos idiomas, desde el chino y el hindi, hasta el italiano y el checo.

Sufrió un aneurisma

Sin embargo, el cuento toma un giro inesperado cuando el narrador confiesa haber sufrido un aneurisma como resultado de su excesivo esfuerzo. Fue por ello que dijo que “ser políglota arruinó su vida”.

Este revés revela una de las desventajas de embarcarse en la búsqueda de la poliglotía sin tener en cuenta los límites personales.

“Saber idiomas sí te da ventajas”

A pesar de este contratiempo, Rangel destaca las ventajas que ha experimentado a lo largo de su viaje lingüístico. Una de ellas es la capacidad de entablar conversaciones interesantes con personas de diferentes culturas, utilizando su habilidad para comunicarse en varios idiomas como punto de partida.

Asimismo, señala la oportunidad de ver películas en diferentes lenguas, lo que le ha permitido expandir su conocimiento y disfrutar de una variedad de contenidos.

“Ser políglota también tiene problemas”

No obstante, el relato también aborda desafíos comunes que enfrentan los políglotas, como el riesgo de equivocarse al hablar y mezclar estructuras de diferentes idiomas.

Además, el olvido de palabras y vocabulario, tanto en el idioma materno como en los adquiridos, puede convertirse en un obstáculo en la comunicación diaria.

“Es importante cuidar la salud mental”

El testimonio de Serg Rangel, en su canal de YouTube Wissbegierde, también resalta la importancia de cuidar la salud mental al embarcarse en el estudio de múltiples idiomas.

La obsesión por el aprendizaje puede llevar al agotamiento físico y mental, lo que puede resultar en burnout. Por lo tanto, se enfatiza la necesidad de establecer límites y mantener un enfoque saludable en el proceso de aprendizaje.

A pesar de los desafíos y sacrificios mencionados, ser políglota y lingüista ofrece beneficios gratificantes.

Además de la mejora de la flexibilidad cognitiva y la toma de decisiones, el protagonista destaca el enriquecimiento personal que proviene de la sabiduría adquirida y la apertura mental que se obtiene al comprender diferentes idiomas y culturas.

En última instancia, aunque el camino hacia la poliglotía puede ser arduo y requiere un esfuerzo considerable, el relato nos invita a reflexionar sobre el valor de perseguir la maestría en múltiples idiomas.

Temas relacionados