Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / malabarismo

La ciencia detrás de los malabares

Es una actividad física con una gran cantidad de beneficios mentales.

TIJUANA.- El malabarismo es una actividad que además de divertida, ayuda a mejorar los reflejos, la conciencia espacial, el pensamiento estratégico, la concentración y también aporta un mayor sentido de la disciplina, ya que requiere mucha práctica para adquirir las habilidades necesarias para hacerlo con fluidez.

Al hacer malabares se utilizan ambos hemisferios del cerebro, el derecho (el lado creativo) y el izquierdo (el lado racional). Ésta actividad también incrementa la materia gris en las zonas de corteza cerebral a las áreas visuales y motoras.

Te puede interesar: El Día Mundial del Circo ¿Cuáles son los más populares?

El lado científico

Hay estudios científicos que demuestran los beneficios del malabarismo, ya que es una actividad física que trae grandes beneficios mentales.

Imagen tomada de la web

Un estudio elaborado por la Universidad de Kagoshima en Japón propuso a 9 de 17 mujeres que padecían ansiedad, hacer malabares 10 minutos al día durante 3 meses y el resultado fue mejor que el que presentaron el resto de las mujeres que participaron en el experimento y, todo parece indicar, que el malabarismo podría ser añadido al tratamiento de la ansiedad.

Según el autor del libro Mindset: La actitud del éxito, el malabarismo enseña una mentalidad de crecimiento, la cuál es vital para el éxito en la escuela, los deportes, los negocios y las relaciones interpersonales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados