¿Ya escuchaste estos géneros musicales poco conocidos?
Actualmente el Reggaetón es el género más escuchado, seguido del rap y el pop.
Tijuana BC.- Los gustos musicales son infinitos en cuanto a variaciones, cada persona tiene sus preferencias y la forma en que se descubren nuevos horizontes sonoros depende de cada ser humano.
Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de la Música Extraña, y no es que se trate de música de otro mundo y sin sentido, sino es sobre un día para explorar nuevos matíces musicales.
El objetivo de dicha conmemoración propuesta por Patrick Grant, es que los escuchas se abran a otras experiencias sonoras, de forma que puedan experimentar con instrumentos poco convencionales, o en todo caso, darle la oportunidad a algún género que no se conozca.
Las composiciones fuera de lo común no deben ser precisamente piezas complejas y difíciles de digerir, la finalidad de celebrar este día es expandir el acervo musical que tiene cada persona.
Géneros musicales poco conocidos
Es por ello que aquí se enlistan un par de géneros musicales que si bien, no son tan extraños, son poco comunes o no tan comerciales a los cuales les puedes dar la oportunidad.
Chiptune: Conocido también como 8-bit, es la música que algunos podría asociar con los videojuegos, este género se caracteriza por el uso de sonidos electrónicos de procedencia antigua que emite una sensación de nostalgia.
Shoegaze: Aquí se tiene a un subgénero del rock alternativo, que se distingue por la creación de atmósferas densas y etéreas generando barreras de ruido que se convierte en un espectro envolvente.
Gypsy Jazz: Este estilo musical tiene una combinación de la música gitana y el jazz que data desde el año 1930.
Math Rock: Este subgénero del rock va más allá de las estructuras convencionales de la música comercial y hace un juego los ritmos de compases dinámicos y complejos que pueden caer en lo inusual.
Doom Metal: El doom metal se caracteriza por ritmos lentos y pesados, además de letras introspectivas con melodías melancólicas y de atmósferas oscuras.
Neoclássical Darkwave: Aquí converge la música clásica y los elementos del electrónico, generando una sensación de atmósferas melancólicas y envolventes.
Post rock: Este género se concentra en el instrumental y en la creación de pasajes sonoros de película en donde se usan estructuras poco convencionales que construyen un manto de emociones.
Zouk: Aquí se combinan elementos de la música africana, caribeña y otros estilos, usualmente tiene ritmos contagiosos y líricas en creole.
Vaporwave: Inspirado en la cultura pop de los 80 y 90, el vaporwave es un género estético que se caracteriza por el uso de samplers y efectos que generan cierto surrealismo.
Tuvcan Throat Singing: Desde Siberia, esta es una forma de canto que sugiere la producción de distintos tonos y melogías con la voz humana.
Estos ejemplos solo son algunos de los géneros musicales que son menos recurrentes a la hora de encender las bocinas, aunque son un terreno que invita a ser explorado.
Recomendaciones para explorar
Es por ello que a continuación se enlistan algunos ejemplos de bandas que son exponentes en dichos géneros para que puedas tener un punto de partida y una perspectiva en esta travesía sonora.
Chiptune: Anamanaguchi, 8 Bit Weapon, Chipzel.
Shoegaze: Diive, Slowdive, Ride.
Gypsy Jazz: Django Reinhardt, Stéphane Grappelli, Rosenberg Trio.
Math Rock: Tororro, Américan Football, Tera Melos, Elephant Gym.
Doom Metal: Black Sabbath (influencia temprana), Electric Wizard, Pallbearer.
Neoclassical Darkwave: Dead Can Dance, Arcana, Sopor Aeternus.
Post-Rock: Mogwai, Sigur Rós, Godspeed You! Black Emperor, Mono.
Zouk: Kassav', T-Vice, Zouk Machine.
Vaporwave: Macintosh Plus, Saint Pepsi, Blank Banshee.
Tuvan Throat Singing: Huun-Huur-Tu, Alash Ensemble.
Actualmente el movimiento del Día de la Música Extraña, es más que una celebración, y ha dado lugar a un sello discográfico que apoya a jóvenes artistas que se inclinan a lo poco usual, además de organizarse eventos en su honor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Critican a Aleks Syntek por asistir a concierto de Shakira tras hablar mal de su música; “eres un incongruente e hipócrita”
Will Smith rapea sobre su cachetada a Chris Rock en nuevo álbum; “nunca lo voy a perdonar por la mi**da que hizo”
Eugenio Derbez revela que NO pagó nada por ver a Shakira en México; “ella me invitó”
Andrés Johnson, influencer sonorense, aparece en el nuevo video musical de Kali Uchis