El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Chinches

Chinches: ¿Epidemia o psicosis colectiva?, esto dice el Dr. Alejandro Macías

En medio de informes alarmantes y una creciente psicosis colectiva, el Dr. Alejandro Macías, experto en salud pública, ofrece una perspectiva tranquilizadora y esclarecedora sobre este fenómeno.

CIUDAD DE MÉXICO.-En octubre de 2023, el mundo ha sido testigo de una creciente preocupación por una supuesta epidemia de chinches que se ha propagado a nivel global.

En medio de informes alarmantes y una creciente psicosis colectiva, el Dr. Alejandro Macías, experto en salud pública, ofrece una perspectiva tranquilizadora y esclarecedora sobre este fenómeno.

El Dr. Macías, conocido por su experiencia en epidemiología y enfermedades infecciosas, desglosa la situación en varios puntos clave:

Epidemia Global de Chinches: A nivel mundial, se ha reportado un aumento en la presencia de chinches en diferentes países, incluyendo Francia, Chicago, Nueva York y México.

Chinches de Cama vs. Chinches Besuconas: El Dr. Macías distingue dos tipos principales de chinches: las chinches de cama, que son comunes pero no transmiten enfermedades graves, y las chinches besuconas, que son más grandes y pueden transmitir la enfermedad de Chagas, una afección seria.

Movilidad Humana y Resistencia a Insecticidas: La movilidad de las personas ha contribuido a la propagación de las chinches, y su resistencia creciente a los insecticidas tradicionales ha complicado su control.

Psicosis Colectiva y Cierre de Actividades: El Dr. Macías señala que en algunos casos, la mención de chinches ha desencadenado una psicosis colectiva, incluso llevando al cierre de actividades como escuelas. Esto, según él, no está justificado en la mayoría de los casos.

Enfoque de Control: En lugar de recurrir a fumigaciones tradicionales, el Dr. Macías sugiere el uso de calor localizado, como planchas de vapor, para eliminar las chinches de manera efectiva.

Conclusión y Llamado a la Calma: El experto concluye que, si bien parece haber una epidemia de chinches, no representa un problema de salud pública grave. Enfatiza que es esencial tomar medidas para controlarlas sin caer en la psicosis colectiva.

El Dr. Alejandro Macías insta a la población a no entrar en pánico y a tomar precauciones razonables cuando se enfrenten a la presencia de chinches, evitando el cierre injustificado de actividades.

Temas relacionados