El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Electrodomésticos

Riesgos de utilizar una regadera eléctrica

INTERNET.- A través de la historia el ser humano, ha ido incorporando nuevas tecnologías a su vida cotidiana, para realizar sus actividades de manera más eficiente, rápida y práctica. Pero, no siempre las nuevas tecnologías resultan ser lo que prometen, y en lugar de facilitarnos la vida, nos hacen pasar un mal día.

La ducha eléctrica fue creada en 1927 por un brasileño, en Jaú, un un pueblo del interior de São Paulo en Brasil.

Las temperaturas que puede alcanzar el agua que se calienta a través de una regadera eléctrica pueden ser muy altas y de manera instantanea

Las regaderas eléctricas, también conocidas como calentadores de agua eléctricos o duchas eléctricas, son dispositivos que calientan el agua directamente mientras fluye a través de ellos. Aunque son populares en algunas regiones del mundo debido a su costo inicial relativamente bajo y facilidad de instalación, también presentan algunos riesgos que debes tener en cuenta al utilizarlos:

  • Riesgo de descargas eléctricas: El principal riesgo de las regaderas eléctricas es el peligro de descargas eléctricas. Como estos dispositivos operan con electricidad y están en contacto con agua, existe la posibilidad de que se produzcan fugas de corriente eléctrica si no se instalan ni se mantienen adecuadamente. Esto podría dar lugar a descargas eléctricas peligrosas para las personas que las utilizan.
  • Problemas de instalación incorrecta: Para evitar fugas eléctricas, es esencial que las regaderas eléctricas se instalen correctamente siguiendo las normas y regulaciones locales. Una instalación incorrecta puede aumentar significativamente el riesgo de problemas eléctricos y fugas de corriente.
  • Riesgo de quemaduras: Las regaderas eléctricas calientan el agua instantáneamente, lo que significa que el agua que sale de la regadera puede alcanzar altas temperaturas en poco tiempo. Si el dispositivo no se ajusta correctamente o se utiliza de manera inapropiada, existe un riesgo de quemaduras por agua caliente. Esto es especialmente peligroso para niños, personas mayores o cualquier persona que no pueda reaccionar con rapidez a un cambio inesperado de temperatura.
  • Consumo de energía: Las regaderas eléctricas tienden a ser menos eficientes en términos de consumo de energía en comparación con otros sistemas de calentamiento de agua, como los calentadores de gas o los calentadores solares. Esto puede resultar en costos energéticos más altos a largo plazo.
  • Mantenimiento necesario: Para reducir los riesgos asociados con las regaderas eléctricas, es importante llevar a cabo un mantenimiento regular. Esto incluye la limpieza de los componentes, la inspección de las conexiones eléctricas y el reemplazo de piezas desgastadas.

Te puede interesar: Un baño ahorrador

Regaderas eléctricas VS regaderas de gas. Archivo GH

Cuando se trata del hogar siempre pensamos en lo mejor para nuestra familia, pero que también sea amigable con el bolsillo.

Pero pensar de esta forma nos hace tomar decisiones erróneas. Es el caso de las duchas que instalamos en nuestros hogares. «Pero es que un calentador a gas cuesta mucho…» Un calentador a gas dura aproximadamente 10 años (incluso más), de los cuales sólo consumirá gas y agua.

Para minimizar los riesgos al utilizar regaderas eléctricas, es importante contratar a un profesional calificado para su instalación y mantenimiento. Además, siempre sigue las instrucciones del fabricante y ten precaución al ajustar la temperatura del agua para evitar quemaduras. Siempre es una buena idea consultar con un electricista si tienes dudas sobre la seguridad de tu sistema de agua caliente.

Temas relacionados