Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / salud

¿Qué es el Síndrome del túnel carpiano y cuáles son sus síntomas?

El síndrome del túnel del carpo es una afección que afecta la mano y la muñeca debido a la compresión del nervio mediano en el túnel carpiano. Es más común en México de lo que se cree.

HERMOSILLO, Sonora.- El síndrome del túnel carpiano, también conocido como síndrome del túnel carpiano o síndrome del túnel del carpo, es una afección médica que afecta la mano y la muñeca. Se produce cuando el nervio mediano, que se extiende desde el antebrazo hasta la mano a través de un espacio estrecho llamado túnel carpiano, se comprime o atrapa.

Síntomas:

  1. Entumecimiento: Sensación de hormigueo o adormecimiento en los dedos, especialmente en el pulgar, el índice, el medio y el anular.
  2. Hormigueo: Sensación de hormigueo o "alfileres y agujas" en la mano o los dedos.
  3. Dolor: Dolor en la mano, muñeca, antebrazo o incluso en el brazo. El dolor a menudo puede irradiar hacia el codo.
  4. Debilidad: Debilidad en la mano que puede dificultar la realización de tareas que requieran destreza, como agarrar objetos pequeños o realizar movimientos precisos.
  5. Pérdida de destreza: Dificultad para agarrar objetos pequeños, como botones o llaves, o para realizar movimientos finos, como abotonar una camisa.
  6. Sensación de hinchazón: Aunque la mano y los dedos no estén realmente hinchados, algunas personas con síndrome del túnel carpiano sienten que sus manos están hinchadas.
  7. Sensación de ardor: Algunas personas experimentan una sensación de ardor en la mano o los dedos.
  8. Agravamiento nocturno: Los síntomas suelen ser más pronunciados durante la noche o al despertar por la mañana.

Estos síntomas suelen afectar principalmente la mano y los dedos, pero en casos más graves, pueden extenderse hacia el brazo. Si experimentas estos síntomas, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y discutir las opciones de tratamiento, que pueden incluir medidas conservadoras, fisioterapia o cirugía, dependiendo de la gravedad de la afección.

Wikipedia Commons

Síndrome del túnel del carpo en México:

En México, se presentó una propuesta en el Senado para que la Secretaría de Salud implemente políticas de salud dirigidas al Síndrome del Túnel del Carpo. Esta afección es una de las lesiones más comunes en las extremidades superiores, solo superada por la epicondilitis y la tendinitis de la muñeca. Afecta a un gran número de mexicanos y conlleva costos elevados en atención médica. Puede afectar a personas de diferentes edades, géneros y ocupaciones, aunque es más común en mujeres entre 40 y 60 años, especialmente en ocupaciones que implican movimientos repetitivos de la muñeca.

También podría interesarte: ¿Por qué nunca deberías abrir objetos con los dientes?

La propuesta del Senado destacaba la importancia de las manos como instrumento de trabajo y su impacto en la calidad de vida de las personas, así como el hecho de que esta afección causa limitación funcional, incapacidades y pérdidas económicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados