Los bostezos como señal: ¿Por qué desconfiar de quienes bostezan al hablar?
El mitómano puede tratar de parecer lo más relajado posible durante la mentira
Hermosillo, Sonora.- El acto de mentir es bastante común en la vida cotidiana. A menudo, las personas recurren a las mentiras por diversas razones, ya sea para protegerse a sí mismos o a otros, estas pueden variar en magnitud y frecuencia.
Los estudios sugieren que la mayoría de las personas mienten en algún momento u otro, ya sea de manera consciente o inconsciente.
Una investigación publicada en Psychological Science descubrió que todos tenemos instintos preestablecidos para detectar mentirosos, pero normalmente son ignorados por nuestras mentes conscientes.
¿Bostezar podría ser un signo de mentira?
Un estudio publicado en Science Daily demuestra a un grupo de personas a las que se les pidió mentir, mismas que presentaron expresiones poco comunes.
“Hay algunos músculos en la cara que no puedes controlar... y esos músculos no se activarán en ausencia de emoción genuina”, dijo Leanne ten Brinke, una estudiante que colaboró en la investigación.
Entre ellos se destacan algunos signos de estrés pues el frotamiento de las manos, movimientos de la cabeza o variaciones en la frecuencia respiratoria pueden ser indicativos de incomodidad en una persona e incluso los bostezos. El mitómano puede tratar de parecer lo más relajado posible durante la mentira, la guiñada, estiramientos y bostezos son formas de lograr esto
También no olvides la sonrisa falsa, que los mentirosos aprieten los labios formando una sonrisa tensa, sin embargo una persona sincera sonríe con todo su rostro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí