Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cuidado de mascotas

Cómo actuar cuando tu perro se desmaya, inspirado en el 'lomito peregrino' de la Basílica de Guadalupe

Los perros pueden desvanecerse tras un esfuerzo físico intenso o en situaciones de estrés

CIUDAD DE MÉXICO.- Muchas personas desconocen que los perros pueden desmayarse, como lo evidenció el incidente con el 'lomito peregrino' que acompañaba a los fieles que asisten anualmente a la Basílica de Guadalupe. Un día antes de la festividad, el can colapsó en las inmediaciones del lugar, generando preocupación entre los asistentes.

En imágenes compartidas en redes sociales, se observa a paramédicos atendiendo al perro mientras yace en el suelo. Después del susto, lograron reanimarlo, encontrándose en mejor estado, según informa Milenio.

Se ha informado que la causa podría ser deshidratación y cansancio. ¿Cuáles son las razones detrás del desmayo en un perro?

Según el Centro Médico Veterinario Siglo XXI, los perros pueden desvanecerse tras un esfuerzo físico intenso o en situaciones de estrés. La duración del desmayo suele ser breve, no superando los 50 segundos, con una recuperación rápida y completa, según la institución española.

El BSAVA Manual of Canine and Feline Cardiorespiratory Medicine indica que cualquier problema que afecte el suministro de oxígeno o nutrientes al cerebro puede provocar un desmayo en los perros.

La WSAVA, en su congreso número 34, menciona que las causas de síncope en perros pueden ser enfermedades cardíacas, problemas neurológicos, respiratorios, hipertensión, entre otros.

Te puede interesar: ¿Cómo usar Vicks Vaporub para evitar que tu perro se orine y muerda todo en casa?

¿Qué hacer si tu perro se desmaya?

La Fundación Vidanimal aconseja mantener la calma, recordando que estos episodios suelen ser de corta duración. Además, se recomienda colocar al animal en una superficie estable para prevenir posibles golpes secundarios al recuperar la conciencia.

La posición que favorece la respiración es acostar al perro con las extremidades extendidas y separadas del torso.

Foto | Pexels

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados