El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / salud

Acúfenos: Cómo aliviar el zumbido de oídos

Expertos en fisioterapia comparten consejos y ejercicios utiles.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la búsqueda de soluciones para el molesto zumbido en los oídos, los expertos detrás del canal especializado en fisioterapia “Fisiolution”, ofrecen valiosos consejos y ejercicios para combatir y eliminar este problema auditivo.

En un reciente video, abordan las causas comunes de los acúfenos, señalando la predisposición a ruidos fuertes y la exposición constante a sonidos elevados, como música fuerte o ruido industrial, como factores desencadenantes.

A continuación te presentamos algunos consejos que ofrecen los expertos en fisioterapia para calmar este padecimiento.

Ejercicio de apnea de compresión:

  • Este ejercicio implica colocar la lengua en la parte superior del paladar y tapar la nariz mientras se exhala, con el objetivo de igualar la presión en el oído medio y potencialmente reducir los sonidos de zumbido.

Movilización de la estructura del oído:

  • Realizar ejercicios de tracción suave en el lóbulo de la oreja para mejorar la circulación sanguínea en el oído y aliviar el zumbido.

Te puede interesar: ¿Te zumba el oído? Estas son las razones

Técnica de tapping para la tensión en el cuello:

  • Golpear suavemente con los dedos la parte posterior de la cabeza, específicamente en las áreas donde se encuentran los nervios occipitales, para liberar la tensión en el cuello y abordar problemas nerviosos asociados con el zumbido en los oídos.

Masaje de los músculos de la mandíbula:

  • Utilizar las almohadillas de los dedos para masajear los músculos de la mandíbula durante 3-5 minutos, con movimientos suaves y circulares, con el propósito de aliviar posibles tensiones que contribuyan al zumbido.

Regulación del movimiento de la mandíbula:

  • Abrir y cerrar la mandíbula mientras se coloca un dedo detrás y otro delante, sincronizando el movimiento con un suave masaje para regular la articulación temporomandibular y abordar problemas relacionados con el zumbido.

Es importante destacar que estos ejercicios se presentan como sugerencias generales y que cualquier persona que experimente zumbidos persistentes en los oídos debería consultar a un profesional de la salud, como un otorrinolaringólogo, para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Aquí te compartimos el video de Fisiolution para que puedas conocer con mayor detalle las técnicas proporcionadas.

Temas relacionados