Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Explorando la Teoría de Marzo: ¿Un mes propicio para las separaciones?

La teoría ha ganado popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok, donde usuarios comparten experiencias.

CIUDAD DE MÉXICO.- La denominada "Teoría de Marzo" relevante en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde usuarios comparten experiencias y reflexiones sobre rupturas de pareja durante este mes. La teoría se basa en un estudio de la Universidad de Washington que reporta un aumento en el número de separaciones en marzo, en comparación con el mes de diciembre.

De acuerdo con las estadísticas, mientras que diciembre registró 430 casos de rupturas, marzo experimentó un incremento a 530. La especulación en torno a las posibles razones detrás de esta tendencia ha llevado a considerar factores como la influencia de los periodos vacacionales anteriores a estos meses. Se sugiere que las parejas podrían optar por esperar hasta después de las festividades de diciembre para evitar conflictos durante ese periodo.

Otra perspectiva planteada es la idea de que algunas parejas deciden posponer la toma de decisiones hasta después del Día de San Valentín (14 de febrero) para no afectar la celebración de esta fecha especial. Este fenómeno se ha viralizado en TikTok, donde usuarios comparten sus experiencias personales relacionadas con el fin de sus relaciones durante marzo, vinculándolo a esta teoría.

Además, se menciona la teoría "Uncuffing", que sugiere que la llegada de la primavera y el cambio de clima podrían influir en el estado de ánimo de las personas. Con el aumento de la producción de serotonina, algunos individuos podrían sentirse más inclinados a buscar la liberación de relaciones que ya no les resultan satisfactorias.

También podría interesarte: ¿Cine en el IMSS? Tiktoker comparte un recorrido de sus instalaciones y provoca indignación en redes sociales

Es crucial subrayar que estas explicaciones son especulativas y que, aunque la "Teoría de Marzo" ha ganado popularidad en las redes sociales, no existe evidencia científica concluyente que respalde la idea de que un mes específico sea propicio para las rupturas. Las relaciones de pareja son fenómenos complejos y su duración o finalización dependen de una variedad de factores individuales, haciendo único el contexto de cada situación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí