Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos /

Descubriendo los secretos terapéuticos: El poder del té de siete azahares

La combinación de la flor con otras plantas botánicas en el té de 7 azahares resulta en una bebida elogiada por sus propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas.

Descubriendo los secretos terapéuticos: El poder del té de siete azahares

CIUDAD DE MÉXICO.- La herbolaria mantiene su relevancia en la sociedad actual, siendo la flor de azahar una de las plantas medicinales destacadas por sus propiedades sedantes y ansiolíticas.

Identificadas por su color blanco, las flores de azahar crecen en los naranjos durante la primavera, emitiendo un aroma cítrico y dulce. Su aplicación culinaria común es en infusiones y tés, siendo notable su combinación con otras especies botánicas para mejorar la salud.

El azahar, por sí solo, es un recurso eficaz para la relajación, pero su efectividad se potencia al mezclarlo con pasiflora, toronjil, tila, valeriana, romero y manzanilla, conformando lo conocido como los 7 azahares.

La presentación del té de 7 azahares puede variar, pero siempre contiene la flor de naranjo como componente principal. Su aprecio en la herbolaria se debe a su agradable aroma y propiedades, según informa el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de México.

La flor de azahar ofrece diversas aplicaciones terapéuticas, siendo posible beneficiarse de sus propiedades sedantes al inhalar esencias que afectan el sistema nervioso central.

El té de 7 azahares se destaca por sus propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, considerándose como una de las mejores opciones de bebida tranquilizante de origen natural.

Entre los beneficios del té de 7 azahares, se pueden destacar:

  • Facilita conciliar el sueño al tener un efecto relajante en el sistema nervioso central.
  • Reduce los síntomas de ansiedad y estrés gracias a su efecto ansiolítico.
  • Contribuye a aliviar los síntomas del resfriado común.
  • Mitiga los dolores menstruales debido a sus propiedades antiinflamatorias.

También podría interesarte: 5 beneficios de consumir miel de abeja

No obstante, se aconseja consultar a un médico antes de incorporar el té de 7 azahares en la dieta, ya que un consumo excesivo podría provocar problemas estomacales, interferir con ciertos medicamentos o elevar la presión arterial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí