Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Higiene personal

Por qué NO deberías usar el mismo calzón dos días consecutivos

En la cotidianidad, muchas personas subestiman la importancia de cambiar la ropa interior a diario, creyendo que reutilizarla no acarreará consecuencias

Por qué NO deberías usar el mismo calzón dos días consecutivos

CIUDAD DE MÉXICO.- En la cotidianidad, muchas personas subestiman la importancia de cambiar la ropa interior a diario, creyendo que reutilizarla no acarreará consecuencias. Sin embargo, esta práctica puede dar lugar a diversas infecciones que afectan la salud íntima.

La ropa interior no se cambia únicamente para mantenernos frescos y prevenir malos olores, sino también para salvaguardar la salud de nuestras zonas íntimas. A pesar de lo evidente, existe la errónea creencia de que usar la misma prenda por varios días no generará mayores problemas.

De acuerdo con información proporcionada por el sitio bienestar180, esta práctica puede desencadenar infecciones e irritaciones. El área genital produce sudor de manera constante, y al mantenerla húmeda, se crea un entorno propicio para la proliferación de bacterias y hongos.

Por razones de higiene se recomienda cambiar la ropa interior a diario | Pexels

¿Cuáles son las consecuencias de utilizar la misma ropa interior por varios días?

Un artículo publicado por la revista Applied and Environmental Microbiology señala que bacterias fecales como la Staphylococcus aureus o la Escherichia coli suelen encontrarse en la ropa interior. Si estas bacterias ingresan al cuerpo a través de mucosas o lesiones en la piel, podrían ocasionar diversas infecciones, entre las que se incluyen:

  • Infecciones urinarias: La Escherichia coli puede provocar infecciones del tracto urinario, como cistitis o pielonefritis, al entrar en contacto con la uretra.
  • Infecciones cutáneas: La Staphylococcus aureus puede dar lugar a infecciones cutáneas si entra en contacto con lesiones en la piel.
  • Infecciones gastrointestinales: Si las bacterias contaminan las manos y se ingieren a través de la boca, pueden causar infecciones gastrointestinales, como la diarrea.
  • Infecciones vaginales: En el caso de las mujeres, la presencia de bacterias fecales en la ropa interior también puede aumentar el riesgo de desarrollar molestas infecciones vaginales.

La acumulación de estas bacterias en la tela de la ropa interior puede generar problemas si entran en contacto con áreas sensibles del cuerpo, como los genitales o el ano.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir? Esto dice un estudio

¿Cuántos días se puede utilizar la misma ropa interior?

A pesar de que la elección de cuántos días utilizar la misma ropa interior es personal, por razones de higiene se recomienda cambiarla a diario. Este hábito no solo evita olores desagradables, sino que también previene posibles problemas de salud, dado que la ropa interior tiende a acumular sudor y bacterias.

Temas relacionados