Entendiendo los resultados de tu análisis de sangre: Un toxicólogo explica los conceptos básicos de interpretación
Existen numerosas pruebas de sangre diseñadas para evaluar aspectos específicos de la salud.

En su artículo, “What do your blood test results mean? A toxicologist explains the basics of how to interpret them,” el Profesor Brad Reisfeld, experto en Ingeniería Química y Biológica, Ingeniería Biomédica y Salud Pública en la Universidad Estatal de Colorado, destaca la importancia de comprender los resultados de los análisis de sangre para obtener una visión más clara de la salud.
El texto destaca que la sangre desempeña múltiples funciones cruciales para mantener la salud, y su análisis revela biomarcadores que proporcionan una instantánea del estado bioquímico actual del cuerpo. Los biomarcadores, o moléculas formadas como subproductos de funciones bioquímicas normales, indican cómo las células responden a enfermedades, lesiones o estrés.
El artículo enfatiza la necesidad de comprender los rangos normales de los análisis de sangre, que varían según el laboratorio y se basan en análisis estadísticos de una población de referencia. Estos intervalos de referencia son esenciales para interpretar los resultados de manera efectiva, ya que reflejan los límites superior e inferior en los que se espera que los resultados de las pruebas de personas sanas se encuentren.
Reisfeld explica que existen numerosas pruebas de sangre diseñadas para evaluar aspectos específicos de la salud, y utiliza un caso hipotético para ilustrar cómo varias pruebas pueden ayudar a diagnosticar una enfermedad. En este caso, el paciente experimenta fatiga persistente, y el profesional de la salud considera posibles causas como anemia, hipotiroidismo o diabetes.
Un panel de recuento sanguíneo completo mide varios componentes de la sangre para proporcionar una visión completa de las células que la componen. Valores bajos de recuento de glóbulos rojos, o RBC, hemoglobina, o Hb, y hematocrito, o HCT, indicarían que el paciente sufre de anemia.
Te puede interesar: Descubrimiento revolucionario: Un análisis sanguíneo anticipa el envejecimiento orgánico décadas antes
El hipotiroidismo es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Estas incluyen la hormona estimulante de la tiroides, o TSH, que estimula la glándula tiroides para liberar otras dos hormonas: triyodotironina, o T3, y tiroxina, o T4. El panel de función tiroidea mide los niveles de estas hormonas para evaluar la salud relacionada con la tiroides.
La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos. Las moléculas de glucosa en exceso en el torrente sanguíneo pueden unirse a la hemoglobina y formar lo que se llama hemoglobina glucosilada, o HbA1c. Una prueba de hemoglobina A1c mide el porcentaje de HbA1c presente en relación con la cantidad total de hemoglobina. Esto proporciona un historial de los niveles de glucosa en la sangre durante un período de aproximadamente tres meses antes de la prueba.

Proporcionando información adicional está el panel metabólico básico, o BMP, que mide la cantidad de varias sustancias en tu sangre.
Estas incluyen:
- Glucosa, un tipo de azúcar que proporciona energía para tu cuerpo y cerebro. Relevante para la diabetes, el BMP mide los niveles de glucosa en la sangre en el momento de la prueba.
- Calcio, un mineral esencial para el funcionamiento adecuado de tus nervios, músculos y corazón. Creatinina, un subproducto de la actividad muscular.
- Nitrógeno ureico en sangre, o BUN, la cantidad del producto de desecho urea que tus riñones ayudan a eliminar de tu sangre. Estos indican el estado del metabolismo, la salud renal y el equilibrio electrolítico de una persona.
Con los resultados de cada uno de estos paneles, el profesional de la salud evaluaría los valores del paciente en relación con sus intervalos de referencia y determinaría qué condición es más probable que tengan.
| Componente | Valor normal | Unidades |
|-----------------------------------|-------------------|-------------------|
| Hemoglobina | 13.8 - 17.2 | g/dL |
| Hematocrito | 38.3 - 48.6 | % |
| Glóbulos Rojos (RBC) | 4.5 - 5.5 | millones/mm³ |
| Glóbulos Blancos (WBC) | 4.0 - 11.0 | miles/mm³ |
| Plaquetas | 150 - 450 | miles/mm³ |
| VCM (Volumen Corpuscular Medio) | 80 - 100 | fL |
| HCM (Hemoglobina Corpuscular Media)| 27 - 33 | pg |
| CHCM (Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media)| 32 - 36 | g/dL|
| Neutrófilos | 40 - 75 | % |
| Linfocitos | 20 - 40 | % |
| Monocitos | 2 - 10 | % |
| Eosinófilos | 0 - 6 | % |
| Basófilos | 0 - 1 | % |
| Glucosa en ayunas | 70 - 100 | mg/dL |
| Colesterol total | Menos de 200 | mg/dL |
| Triglicéridos | 40 - 160 | mg/dL |
| HDL (Colesterol bueno) | 40 - 60 | mg/dL |
| LDL (Colesterol malo) | Menos de 130 | mg/dL |
| Ácido úrico | 2.4 - 6.0 | mg/dL |
| Creatinina | 0.6 - 1.3 | mg/dL |
| ALT (Alanina Aminotransferasa) | 7 - 56 | U/L |
| AST (Aspartato Aminotransferasa) | 5 - 40 | U/L |
| Bilirrubina total | 0.2 - 1.2 | mg/dL |
| Proteínas totales | 6.0 - 8.5 | g/dL |
| Albúmina | 3.5 - 5.0 | g/dL |
Artículo original publicado en The Conversation
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí