¿Chasquear los dedos realmente causa daño a las articulaciones?
Aunque muchas personas creen que este hábito es perjudicial, no hay evidencia científica que respalde estas afirmaciones.
CIUDAD DE MÉXICO.- El hábito de crujirse los dedos ha sido objeto de numerosos estudios médicos que han desafiado las creencias populares sobre sus efectos en la salud. A menudo se ha sugerido que este acto podría causar problemas como artritis o engrosamiento de las articulaciones, pero la ciencia proporciona una perspectiva diferente.
Según la Dra. Renata Gregorio Paulos, especialista en manos del Instituto de Ortopedia y Traumatología del Hospital das Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, el crujido de los dedos es simplemente una reacción natural del cuerpo. Este sonido se produce cuando las burbujas de aire en el líquido sinovial, que nutre y lubrica las articulaciones, estallan debido a cambios de presión. Aunque muchas personas creen que este hábito es perjudicial, no hay evidencia científica que respalde estas afirmaciones.
Un estudio notorio, realizado por el médico Donald Unger en 1998, consistió en chasquear los dedos de una mano durante 50 años, mientras que la otra servía como grupo de control. A pesar de más de 36,000 crujidos, Unger no desarrolló artritis ni experimentó problemas articulares significativos en ninguna de sus manos.
Te puede interesar: ¿Cómo prevenir y tratar picaduras de escorpión en áreas urbanas?
La Dra. Gregorio Paulos señala que, si bien algunos estudios han observado un ligero aumento en el rango de movimiento después de crujirse los dedos, estos beneficios no son significativos y las articulaciones regresan a su estado normal rápidamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La forma más saludable de consumir huevo para la mejor absorción de sus proteínas
El alcohol incrementa riesgo de cáncer, alerta Sanidad de EU; proponen etiqueta de advertencia en bebidas alcohólicas
¿Qué es el seed cycling? La moda nutricional que promete equilibrar tus hormonas
Cinco consejos para lograr un abdomen definido después de los 40, según expertos en entrenamiento y salud