Origen del champurrado
Aunque sus orígenes se remontan a la época de los aztecas, el champurrado ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a diferentes gustos y preferencias regionales en México.

CIUDAD DE MÉXICO.- El champurrado, una bebida arraigada en la historia prehispánica de México, es un ícono culinario que refleja la rica herencia gastronómica del país. Elaborado a partir de ingredientes básicos como masa de maíz, chocolate, azúcar y agua, esta bebida reconfortante ha perdurado a lo largo de los siglos, encontrando su lugar tanto en celebraciones tradicionales como en el día a día de los mexicanos.
Conocido por su consistencia espesa y su sabor único que combina la cremosidad del maíz con el dulzor del chocolate, el champurrado se ha convertido en un acompañamiento común para diversas comidas, desde tamales hasta antojitos. Su preparación, un proceso meticuloso que implica disolver la masa en agua caliente y agregar el chocolate y la canela antes de cocinar a fuego lento, se ha transmitido de generación en generación, siendo un ritual culinario que une a las familias y comunidades.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios para la salud del queso oaxaca?
Aunque sus orígenes se remontan a la época de los aztecas, el champurrado ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a diferentes gustos y preferencias regionales en México. En algunas áreas del país, se incorporan ingredientes adicionales como vainilla, almendras o incluso chiles para añadir matices de sabor únicos. Además, su popularidad ha trascendido las fronteras mexicanas, encontrando aprecio en otras partes del mundo donde se valora su exquisita combinación de sabores y su carácter reconfortante.
Con información de Gourmet de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí