Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Miss Universo

Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia

Esto con la reina del exilio escogida en Miami

Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia

Cuba.- Tras 57 años de ausencia en Miss Universo, Cuba regresará al escenario global del certamen con una representante seleccionada entre cubanas en el exilio que participarán en un evento en Miami.

Este retorno marca un hito significativo en la historia del concurso, donde la inclusión y la diversidad están tomando un papel central.

El director nacional de Miss Cuba explicó que este año Miss Universo se ha propuesto un desafío nuevo: incluir representantes de más de 120 países en la gala que se celebrará en noviembre en México.

Te puede interesar: Miss Universo Argentina: Concursante de 60 años no logra obtener el premio mayor, pero se lleva “el mejor rostro”

Participación limitada

Anteriormente, la participación de Cuba había sido limitada debido a restricciones de la empresa matriz estadounidense y a la falta de interés empresarial en organizar el certamen en el exilio hacia Miss Universo.

César destacó que la inclusión de Cuba en Miss Universo responde a una estrategia más amplia de la organización para promover la diversidad cultural y garantizar que todas las mujeres tengan la oportunidad de participar, independientemente de las circunstancias políticas en sus países de origen.

Aunque se ha abierto la puerta para que Cuba participe, César aclaró que la organización Miss Universo sigue siendo estricta en no realizar transacciones con gobiernos dictatoriales, asegurando que todas las transacciones se realizan con gobiernos democráticos.

Al margen de la política

Esto subraya el compromiso de mantenerse al margen de la política y centrarse en el empoderamiento femenino y la inclusión global.

Desde el inicio de la dictadura en 1959, Cuba había dejado de participar en Miss Universo debido a diferencias ideológicas con el concurso.

Durante un breve período, hubo intentos de coronar reinas cubanas en el exilio bajo un evento llamado Miss Cuba Libre, celebrado en Miami, pero las tensiones entre Cuba y Estados Unidos limitaron su continuidad.

Población cubana

El diseñador venezolano, con una vasta experiencia en la industria de los concursos de belleza, explicó que Miami fue elegida como sede del certamen debido a su significativa población cubana y su papel como un centro cultural y político para la diáspora cubana en todo el mundo.

De entre más de mil aspirantes que se presentaron en Miami, incluyendo mujeres nacidas en la isla o de padres cubanos, se preseleccionó a un poco más de la mitad. Estas candidatas competirán por convertirse en una de las veinte finalistas que participarán en el certamen de coronación programado para septiembre.

Circunstancias diversas

La mayoría de las finalistas seleccionadas han llegado a Miami procedentes de Cuba en circunstancias diversas, desde balsas improvisadas hasta lanchas rápidas, o a través de visas que les permitieron establecerse en Estados Unidos.

Esta diversidad de trasfondos refleja no solo la perseverancia de las participantes, sino también el deseo de representar a Cuba con dignidad y orgullo en un escenario internacional.

Con un enfoque en la inclusión y la representación diversa, el concurso de este año también incluirá participantes como una Miss Argentina de 60 años y una Miss Colombia casada y con hijos.

Estos casos subrayan el compromiso de Miss Universo de romper barreras y permitir que las mujeres de todas las edades y circunstancias puedan expresar sus cualidades y llevar mensajes significativos a nivel global.

Temas relacionados