Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Arte

Durero trae Edad de Oro de la pintura alemana al Hermitage

La muestra reúne por primera vez en más de medio siglo obras de artistas como Martin Schongauer, Hans Holbein el Viejo y Lucas Cranach.

Durero trae Edad de Oro de la pintura alemana al Hermitage

Tijuana BC.- La impronta del renacentista Alberto Durero llega al Hermitage con una exposición única del grabado germano de los siglos XV y XVI, la Edad de Oro de la pintura alemana.

Durero es considerado el artista más importante del renacimiento alemán, influyendo profundamente en los maestros de su tiempo, especialmente en el arte gráfico y el grabado.

La exposición “La época de Durero” en el museo de San Petersburgo destaca grabados icónicos de Durero como “Los jinetes del Apocalipsis” y “Némesis”, junto a obras de otros artistas germanos influenciados por su genialidad.

Te puede interesar: Biblioteca del Congreso de EU reune sus tesoros en nueva galería

Reconocimiento internacional

Durero, un maestro indiscutible, es el artista alemán más conocido y el único que siempre tuvo reconocimiento internacional, incluso en su tiempo, según Svetlana Muráshkina, curadora de la exposición.

Natalia Sepman, otra curadora de la muestra, resalta que uno de los méritos de Durero fue introducir en Alemania el interés por la correcta representación de las proporciones del cuerpo humano, aprendiendo de las técnicas italianas.

Durero revolucionó el arte del grabado, elevándolo de un arte menor a algo comparable a la pintura, influyendo en muchos seguidores que aprendieron de su enfoque y técnicas.

Muestra única

La muestra es prácticamente única, reuniendo por primera vez en más de medio siglo obras de artistas como Martin Schongauer, Hans Holbein el Viejo y Lucas Cranach el Viejo, junto a raras obras anónimas.

La exposición permite al público mirar de cerca las minúsculas piezas, donde las filigranas del dibujo entretejen historias de dioses y humanos, un privilegio raro en el Hermitage.

La obra de Durero refleja su temor de Dios y su admiración por la ciencia y las matemáticas, abordando temas bíblicos y mundanos, mostrando fiestas campestres, familias de hortelanos y preocupaciones cotidianas.

La exposición reúne 151 láminas, incluyendo 50 dibujos y grabados que, debido a su fragilidad, no se exponen permanentemente. El Hermitage ha destinado varias salas para mostrar estas joyas del arte alemán hasta septiembre próximo.

Temas relacionados