Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Perros

Cómo los perros detectan problemas de salud

Un reciente estudio ha revelado que los perros, pueden convertirse en vigilantes del estado de salud de sus dueños

Cómo los perros detectan problemas de salud

La relación entre las mascotas, especialmente perros y gatos, y sus dueños ha sido objeto de estudio debido a las diversas formas en que estos animales impactan la vida humana desde la niñez hasta la vejez. Un reciente estudio norteamericano ha revelado que los perros, en particular, pueden convertirse en vigilantes del estado de salud de sus dueños.

Los perros y la salud humana

El estudio, realizado por Audrey Ruple y Courtney Sexton del Colegio de Veterinaria de Virginia Tech, destaca que los perros han desarrollado una adaptación tan estrecha a los humanos que pueden ser utilizados para estudiar factores de salud humana. Los investigadores señalan que las condiciones socioeconómicas del hogar y la exposición a contaminantes pueden reflejarse en la salud de los perros, debido a su metabolismo más rápido y su vida “acelerada”.

Este concepto se enmarca dentro del paradigma de “One Health”, que sostiene que la salud humana, animal y medioambiental están interconectadas. Los resultados del estudio sugieren que las mascotas pueden anticipar problemas de salud que sus dueños podrían desarrollar, al estar expuestas a un ambiente y ritmo de vida similar al de los humanos.

Te puede interesar: ¿Cuál es la hora ideal para pasear a tu perro?

Sin embargo, esta teoría no está exenta de críticas. Ramiro Pastorinho, investigador del Centro de Investigación en Salud Integral de la Universidad de Évora en Portugal, señala que existen diferencias significativas en la alimentación de humanos y perros, lo que podría afectar la equivalencia de su exposición a ciertas toxinas y componentes.

Pese a las objeciones, el estudio subraya la importancia de considerar a las mascotas como indicadores de la salud ambiental y humana.

Temas relacionados