Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Ensalada Caesar

Ensalada Caesar’s cumple 100 años de su creación en Tijuana

El historiador José Fernando Escobedo de la Torre puntualiza el origen de la ensalada al 4 de julio de 1924.

Ensalada Caesar’s cumple 100 años de su creación en Tijuana

Tijuana BC.- La ensalada Caesar’s cumplirá este año un siglo desde su creación en Tijuana, la mayor ciudad de la frontera Norte de México, donde actualmente los cocineros siguen luchando para proteger la receta y reivindicar el origen del platillo.

El chef Javier Plascencia es uno de los encargados de mantener presente la tradición e historia de este plato creado en 1924 por el italiano Caesar Cardini en su restaurante Caesar’s en la Zona Centro de Tijuana.

El historiador José Fernando Escobedo de la Torre puntualiza el origen de la ensalada al 4 de julio de 1924.

Plascencia señaló que los integrantes de su familia son los guardianes actuales de la receta, lo que implicaría una gran responsabilidad al tener que mantener esta tradición para que no se pierda.

Te puede interesar: Alistan conmemoración del centenario de la Ensalada Caesar’s

La importancia de la celebración

El cocinero reconocido remarcó la importancia de celebrar el centenario de la ensalada, ya que se trata de un platillo internacional.

Es una celebración muy importante para Tijuana, son 100 años de una de las recetas más importantes de la gastronomía mundial, una receta mexicana que fue creada aquí en Tijuana por un italiano muy mexicano... es una receta que en el restaurante Caesar’s se sigue preparando tal cual como la creó Cardini y que ha viajado por todo el mundo”

Señaló Plascencia.

La ensalada

Tradicionalmente, la lechuga se corta en forma de barca, se baña con ingredientes, ajo con anchoas y aceite, salsa inglesa, vinagra de manzana, limón mexicano, trozos de pan tostado y queso parmesano.

La nueva versión inicia con una base de ajo, anchoas y aceite de oliva, posteriormente se incorpora el jugo de limones, vinagre de manzana, salsa inglesa, mostaza, queso parmesano, yema de huevos, pimienta y sal.

A dicha vinagreta se le añaden los trozos de pan secado en horno y finalmente se incorpora la lechuga.

Mitos y realidades de su creación

El historiador José Fernando Escobedo de la Torre, dijo que existen muchos mitos alrededor de la creación de este platillo.

La ensalada que creó Caesar Cardini fue a conciencia propia.

Es por ello que el estudioso realiza una investigación rigurosa que plasmará en un libro que conmemora este centenario.

“Me di a la tarea de estudiar este platillo junto con Armando Avakian Gámez, quien es propietario del hotel y restaurante Caesar’s, el cual le renta a la familia Plascencia, quienes lo han mantenido como un ícono cultural y turístico de Tijuana”, refirió.

Después de ocho años de investigación, el letrado aseveró que puede puntualizar el origen de la ensalada al 4 de julio de 1924, creada por el italiano Caesar Cardini, quien llegó a Tijuana en 1920 por la prohibición de alcohol en Estados Unidos.

El historiador detalló que la familia Cardini, con la tradición del vino, buscó continuar con sus negocios y Tijuana fue el lugar más cercano a donde estaba, San Francisco, California.

“Caesar Cardini y su hermano abren un restaurante, el Caesar’s, ubicado en la mítica avenida Revolución, y también abren la primera fábrica de cerveza y destilería de whisky, además de una productora de vino, y así comienzan sus andanzas”, indicó.

Historia equívoca

Pero el estudioso advirtió de “muchos mitos alrededor de este platillo”, como el que cuenta que la ensalada se preparó de manera espontánea porque, ante la falta de comida, agarraron los pocos productos que quedaban en la cocina para prepararla.

“Pero esa historia no es verdadera, la misma hija de Caesar Cardini, Rosa Cardini, lo desmiente, resaltando que su padre no era una persona improvisada en la cocina, sino que era un chef especialista con una larga trayectoria y que la ensalada la creó a conciencia propia”, expuso.

Escobedo de la Torre explicó que este relato estará en un libro de la Editorial Larousse dividido con una primera parte sobre historia, y la segunda dedicada al presente de la ensalada con recetas que se han configurado alrededor del mundo.

El texto se lanzará el 5 de julio durante el Festival de la Ensalada Caesar’s en Tijuana para celebrar el centenario.

Temas relacionados