Presentan en México guardarropa para personas con discapacidad
Cada prenda incluye bordados en braille, un detalle que refuerza el compromiso con la inclusión y funcionalidad de la ropa.

Guadalajara.- Diseñadoras mexicanas presentaron una colección inclusiva con instrucciones en braille y diseño adaptado para personas con discapacidad en el marco de Intermoda, la plataforma de moda más grande de México, celebrada en Guadalajara.
Jehsel Lau, de la marca ‘Haute a Porter’, explicó que la colección fue creada a partir de piezas desarmadas, ampliando el catálogo del año pasado para responder mejor a las necesidades de personas con discapacidad.

Cada prenda incluye bordados en braille, un detalle que, aunque desafiante de elaborar, refuerza el compromiso con la inclusión y funcionalidad de la ropa.
Te puede interesar: Extraterrestres se inmiscuyen en semana de la moda hombre parisina
Modelos con discapacidad
La colección, llamada ‘Prince’, incluye tops, pantalones, camisas, vestidos y sudaderas en una paleta de colores que combina negro con tonos vivos como verde, rojo, azul, amarillo y naranja.
La pasarela contó con modelos con discapacidad visual, auditiva y motora, reafirmando el mensaje de inclusión que caracteriza a la marca.
Además de inclusiva, la colección es sustentable, utilizando retazos de otras prendas y telas compostables para minimizar el impacto ambiental y fomentar una moda más responsable.
Versátiles, duraderas y atemporales
Jehsel Lau destacó que sus prendas están diseñadas para ser versátiles, duraderas y atemporales, evitando así contribuir al ciclo de desecho del fast fashion.

El desfile cerró con los modelos interpretando en lengua de señas mexicana la frase del libro El Principito: “No se puede ver, sino con el corazón”, también bordada en braille en las prendas.
La marca compartió espacio con ‘Hilo y el mar’, que apuesta por el slow fashion con ropa hecha de materiales orgánicos y diseños atemporales.
Intermoda, en su edición 82, reúne del 21 al 24 de enero a más de 1.150 marcas expositoras y 24.000 compradores en un espacio de 49.000 metros cuadrados, mostrando lo mejor de la moda Primavera-Verano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Prendas livianas de hombre son también para el invierno
Semana de la moda de Madrid llega con nuevo talento y guiño a la artesanía
Pensión Bienestar Personas con Discapacidad 2025: todo lo que necesitas saber para registrarte y recibir $6 mil 200 bimestrales
Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad aumenta su apoyo a las personas discapacitadas con becaterapias