Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Día Internacional

Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, ¿Por qué se celebra?

Esta fecha se conmemora cada 5 de febrero en honor a la Constitución de 1917.

Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, ¿Por qué se celebra?

México.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada en el teatro de la República de la Ciudad de Querétaro por el entonces Presidente Venustiano Carranza Garza.

Provocando así el documento más importante que se originó como consecuencia de la lucha revolucionaria de 1910, en el cual fueron consideradas las demandas que dieron origen a la Revolución Mexicana.

La Carta Magna que rige a las leyes de la nación fue promulgada un 5 de febrero de 1917, ese mismo día fue promulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero fue hasta un mes después cuando entró en vigor ¡El Dato!, el documento fue firmado en Querétaro por Carranza, quien era Presidente de México en aquellos tiempos.

Te puede interesar: Día Internacional de la Fraternidad Humana

Una educación para todos

La norma suprema tiene el objetivo de regir jurídicamente a México y establecer leyes específicas para los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en ella están plasmadas los principios y objetivos de la Nación.

Mediante ella, se establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos y obligaciones de los individuos y las vías para hacerlos efectivos.

Finalmente, al conmemorar el aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en apego al artículo tercero, pone al alcance de la juventud mexicana una educación laica, gratuita, científica y de calidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados