Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Día Mundial

Día del Orgullo Zombie, ¿Por qué se celebra el 4 de febrero?

Este día, los fanáticos del cine de terror tienen una cita especial mediante una celebración que rinde homenaje a los inquietantes muertos vivientes y su profunda influencia en la cultura popular.

Día del Orgullo Zombie, ¿Por qué se celebra el 4 de febrero?

México.- Para comenzar, este día no solo es un tributo a las emblemáticas historias de zombies en películas, series, cómics, libros y videojuegos, sino también una ocasión para reflexionar sobre la evolución de estas criaturas que, durante décadas, han cautivado la imaginación colectiva.

Por otro lado, los zombies continúan siendo una figura central en el entretenimiento, producciones como “The Walking Dead” y éxitos internacionales como “Estación Zombie” han demostraron la capacidad de los zombies para adaptarse a cambios culturales y tecnológicos, manteniéndose relevantes en un mundo en constante transformación.

El Día del Orgullo Zombie no solo celebra a estas aterradoras criaturas, sino también su poder para seguir fascinando y aterrorizando a nuevas generaciones de espectadores.

Te puede interesar: Día Mundial contra el Cáncer, “Por unos cuidados más justos”.

¿Por qué se celebra el 4 de febrero?

El 4 de febrero no es una fecha aleatoria, sino que se conmemora el nacimiento de George A. Romero, el director y guionista estadounidense que revolucionó el cine de terror al darle a los zombis un lugar central en la narrativa cinematográfica con su película La noche de los muertos vivientes (1968). Esta obra marcó el inicio del género zombie tal como lo conocemos hoy, dando forma a los elementos que definirían a estos aterradores personajes en el cine.

Hoy en día, siguen siendo protagonistas en una gran variedad de producciones, y cada 4 de febrero, los fanáticos del género se agrupan para celebrar su amor por los seres que comen carne, recordar sus historias favoritas y rendir homenaje a Romero, el director que los hizo eternos.

¿Cómo celebrar el Día del Orgullo Zombie?

Aunque en México la famosa Marcha Zombie se celebra en octubre, algunos seguidores del género prefieren adelantar la festividad, luciendo outfits desgarrados y maquillajes espeluznantes. Es el momento perfecto para liberar tu creatividad y ser parte de este espectáculo macabro.

Si prefieres una experiencia más tranquila, puedes adentrarte en el mundo literario con un buen libro de temática zombie o disfrutar de una maratón de películas del género. También puedes desafiar tus habilidades con algunos de los videojuegos más emocionantes sobre estos aterradores seres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados