Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Día Mundial

Día Internacional de la Fraternidad Humana

La Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió proclamar el 4 de febrero como el Día Internacional de la Fraternidad Humana, mismo que se celebrará todos los años a partir de 2021.

Día Internacional de la Fraternidad Humana

México.- Principalmente, la asamblea invita a todos a que sigan promoviendo la cultura de paz para ayudar a hacerla realidad, además el desarrollo sostenible, en especial celebrando los días internacionales, regionales y nacionales al respecto y movilizando los esfuerzos de la comunidad internacional con miras a promover la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad.

Es importante destacar que, la propuesta de celebrar este día internacional fue planteada por Arabia Saudí, Baréin, Burkina Faso, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Guinea Ecuatorial, Marruecos y Venezuela, y dicha propuesta fue aprobada sin ser sometida a votación.

“En los últimos años, el mundo ha sido testigo de un aumento dramático de la violencia, el discurso de odio, la xenofobia, fanatismo y otras formas de discriminación, ante tales amenazas transnacionales, debemos apoyar iniciativas que fomenten la solidaridad y la unidad entre las personas en el espíritu de la fraternidad humana.”

Lana Nusseibeh, embajadora y representante permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante la ONU.

Te puede interesar: Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Diversidad de creencias y religiones

La fecha fue elegida, ya que se encuentra relacionada con el encuentro entre el Papa Francisco y el gran imán de la Universidad de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyeb, el 4 de febrero de 2019, mediante aquel histórico día, se firmó el Documento sobre la fraternidad humana, que inspira la propuesta.

Este principal ejemplo se basa en todas las iniciativas internacionales, regionales, nacionales y locales y de los esfuerzos de los líderes religiosos para promover el diálogo interreligioso e intercultural y demuestra la valiosa contribución de las personas de todas las religiones y creencias y del diálogo entre ellas para una mayor conciencia y comprensión de los valores comunes compartidos por toda la humanidad.

Finalmente, el objetivo principal de esta conmemoración pretende ser una solución para la preocupación al incremento de actos que incitan al odio religioso y van en contra de la tolerancia y el respeto a la diversidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados