Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Kendall Jenner

El secreto milenario del Gua Sha: ¿Realmente transforma tu piel?

El Gua Sha es una piedra con forma de corazón, elaborada tradicionalmente en jade o cuarzo rosa.

El secreto milenario del Gua Sha: ¿Realmente transforma tu piel?

El Gua Sha, junto con el rodillo de jade, se ha convertido en una de las herramientas de belleza más populares en los últimos años. Celebridades como Jessica Alba, Miranda Kerr, Eugenia Silva y Karlie Kloss han declarado que es un paso esencial en su rutina de cuidado facial. Las redes sociales han impulsado aún más su fama, mostrando sus supuestos beneficios para la piel.

Pero, ¿qué es realmente el Gua Sha y cómo se usa correctamente? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este masajeador facial de origen oriental.

¿Qué es el Gua Sha y cuáles son sus beneficios?

El Gua Sha es una piedra con forma de corazón, elaborada tradicionalmente en jade o cuarzo rosa. Su principal función es estimular el drenaje linfático y mejorar la circulación sanguínea en los músculos faciales. Al usarse correctamente, puede ayudar a:

  • Reducir la hinchazón y mejorar la definición del rostro.
  • Eliminar toxinas acumuladas.
  • Favorecer la microcirculación, dando un aspecto más luminoso a la piel.
  • Relajar los músculos faciales y aliviar la tensión.

Si bien su uso casero no reemplaza la experiencia de un profesional, puede ser una herramienta útil dentro de una rutina de belleza bien estructurada.

Diferencias entre el Gua Sha y el rodillo de jade

A simple vista, el Gua Sha y el rodillo de jade pueden parecer similares, pero tienen funciones diferentes. Mientras el rodillo de jade realiza un masaje suave que estimula la linfa de manera superficial, el Gua Sha ofrece un drenaje linfático más intenso. Su diseño permite un mayor contacto con la piel, lo que facilita la eliminación de toxinas y líquidos acumulados.

La mejor opción es combinar ambas herramientas: el rodillo para un masaje ligero y el Gua Sha para un tratamiento más profundo.

¿Cómo usar correctamente el Gua Sha?

Para obtener todos sus beneficios, es fundamental seguir una técnica adecuada. A continuación, te compartimos un paso a paso:

  1. Preparación: Comienza aplicando un aceite facial o sérum para facilitar el deslizamiento de la piedra.
  2. Activación de ganglios: Drena primero los ganglios linfáticos en la clavícula, ya que estos son clave en la eliminación de toxinas.
  3. Mandíbula y cuello: Desliza el Gua Sha desde el centro de la barbilla hacia los ganglios situados detrás de la mandíbula y posteriormente hacia la clavícula.
  4. Zona central del rostro: Masajea desde el centro de la cara hacia las sienes, dirigiendo la linfa hacia los ganglios preauriculares.
  5. Contorno de ojos: Para el párpado inferior, parte desde la pupila y desliza hacia afuera. Para el párpado superior, repite el mismo movimiento. En la parte interna del ojo, realiza movimientos contrarios a las agujas del reloj.
  6. Frente: Desliza la piedra desde el centro hacia los lados y luego lleva la linfa hacia los ganglios cercanos a las orejas.
  7. Drenaje Final: Concluye el masaje dirigiendo la linfa hacia los ganglios de la mandíbula y luego hacia la clavícula para favorecer su eliminación.

El Gua Sha se basa en un movimiento de arrastre profundo que ayuda a movilizar la linfa, un líquido que transporta nutrientes y elimina toxinas del cuerpo. Su uso frecuente puede aportar una piel más firme y luminosa, siempre y cuando se utilice de forma adecuada.

Un ritual de belleza con historia

El Gua Sha no es solo una tendencia de belleza, sino una técnica con siglos de historia en la medicina tradicional china. Su aplicación regular puede ser una excelente forma de relajar el rostro, mejorar la circulación y potenciar la salud de la piel.

@voguemagazine

In just one minute, you, too, can learn how to #guasha like Kendalljenner.

♬ original sound - Vogue

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados