Películas de amor trágico que te sacarán una lágrima este San Valentín
Estos filmes te conmoverán y dejarán una huella imborrable en tu corazón.
![Películas de amor trágico que te sacarán una lágrima este San Valentín](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/FFKTOIELVBFIJJ6HTVLX2XGW2M.jpg?auth=1d3a00ecf3ec05c5b9770e5d5df6bbdb70d78ffd5d1ec84474efa23fc578aced&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
En el marco del Día de San Valentín, una fecha tradicionalmente asociada con el amor y la felicidad, algunas personas encuentran belleza y profundidad en las historias de amor que, aunque trágicas, dejan una huella imborrable en el corazón.
Las historias de amores tristes tienen el poder de conmovernos, hacernos reflexionar sobre la fragilidad del amor y recordarnos que, incluso en la pérdida y la imposibilidad, hay un profundo significado.
Las cintas que se han seleccionado ofrecen una experiencia emocional intensa, perfecta para quienes buscan celebrar el amor en todas sus formas, incluso las más dolorosas. A solas o en compañía estas películas podrían ser la opción ideal para una noche de San Valentín llena de emociones, en donde el significado de amar, va más allá del amor perfecto.
In the Mood for Love
Año: 2000.
Director: Wong Kar-wai.
País: Hong Kong
Una obra maestra del cine ambientada en los sesentas, que narra la historia de dos vecinos, interpretados por Maggie Cheung y Tony Leung, quienes descubren que sus cónyuges los están engañando entre sí. A medida que se acercan para lidiar con su dolor, surge una conexión íntima y melancólica, pero las normas sociales y sus propios principios les impiden actuar en consecuencia.
Con una fotografía exquisita, una banda sonora cautivadora y actuaciones sublimes, la película explora el amor no correspondido y las oportunidades perdidas. Es una experiencia cinematográfica inolvidable que combina belleza visual y profundidad emocional.
Hiroshima, mon amour
Año: 1959.
Director: Alain Resnais.
País: Francia y Japón.
Con un guion creado por la aclamada escritora Marguerite Duras, es una obra pionera del cine francés que combina romance, memoria y trauma en una narrativa profundamente conmovedora.
La película sigue a una actriz francesa (Emmanuelle Riva) y un arquitecto japonés (Eiji Okada) quienes, durante un breve encuentro en Hiroshima, comparten sus historias personales marcadas por la Segunda Guerra Mundial y el dolor de amores perdidos.
A través de un estilo innovador que mezcla flashbacks, imágenes documentales y diálogos poéticos, la película explora temas universales como el amor, la culpa y la imposibilidad de olvidar.
Brokeback Mountain
Año: 2005
Director: Ang Lee
País: Estados Unidos
Un conmovedor drama romántico que adaptó el cuento de la escritora Annie Proulx, en donde se sigue la historia de Ennis del Mar (Heath Ledger) y Jack Twist (Jake Gyllenhaal), dos vaqueros que desarrollan un amor secreto durante el verano de 1963 en Wyoming.
A pesar de formar familias separadas, su conexión perdura a lo largo de los años, enfrentándose a las restricciones sociales y personales de una época marcada por la intolerancia.
Con actuaciones excepcionales, una fotografía impresionante y una narrativa íntima, la película explora temas como el amor prohibido, la identidad y el sacrificio.
Brokeback Mountain es una obra maestra que desafió las convenciones del romance tradicional, ofreciendo una reflexión profunda sobre el amor no correspondido y la lucha por la autenticidad en un mundo que continúa en no aceptar la diversidad.
Cold War
Año: 2018
Director: Paweł Pawlikowski
País: Polonia
Una emotiva y visualmente impresionante historia de amor ambientada en la Europa de posguerra durante la Guerra Fría. La trama sigue a Wiktor (Tomasz Kot), un músico y compositor, y Zula (Joanna Kulig), una joven cantante con un pasado turbulento, quienes se enamoran mientras trabajan juntos en un proyecto artístico que busca preservar la música folklórica polaca.
Filmada en blanco y negro con una fotografía deslumbrante, es una obra maestra que combina una narrativa emocional universal con un retrato histórico y cultural, dejando una huella profunda en el espectador que se intensifica con su evocadora banda sonora.
Eternal Sunshine of the Spotless Mind
Año: 2004
Director: Michel Gondry
País: Estados Unidos
Una película que combina romance, ciencia ficción y drama psicológico de una manera única y conmovedora. La historia sigue a Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet), una pareja que, tras una relación tormentosa, decide borrarse las memorias de su relación mediante un procedimiento científico.
Sin embargo, durante el proceso, Joel descubre que no quiere perder los recuerdos de su amor, por dolorosos que sean. Con saltos en el tiempo y viajes hacia la propia mente en el palacio de recuerdos que almacenan los protagonistas, la película explora temas como el amor, la identidad y la importancia de los recuerdos en nuestras vidas.
Es una obra que mezcla lo surrealista con lo profundamente humano. Más allá de su originalidad visual y narrativa, es una historia que nos recuerda que el amor, con todas sus imperfecciones, vale la pena vivirlo y recordarlo.
Portrait of a Lady on fire
Año: 2019.
Director: Céline Sciamma.
País: Francia.
Ambientada en el siglo XVIII en una remota isla de Francia, la película sigue a Marianne (Noémie Merlant), una pintora encargada de retratar a Héloïse (Adèle Haenel), una joven que se resiste a posar para su cuadro, destinado a ser enviado a un potencial marido.
A medida que Marianne observa a Héloïse en secreto y luego comparte momentos íntimos con ella, surge un romance apasionado y prohibido que desafía las convenciones sociales de la época.
La película es un estudio minucioso sobre la mirada, el deseo y la creación artística, con una dirección impecable, diálogos precisos y una química electrizante entre las protagonistas.
La La Land
Año: 2016
Director: Damien Chazelle
País: Estados Unidos
Un deslumbrante musical moderno que narra la historia de Mia (Emma Stone), una aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gosling), un pianista de jazz con sueños de abrir su propio club, mientras persiguen sus pasiones en Los Ángeles.
A través de números musicales vibrantes, una banda sonora inolvidable y una química palpable entre sus protagonistas, la película explora temas como el amor, la ambición y los sacrificios que conlleva seguir los sueños.
Con una narrativa que oscila entre la fantasía y la realidad, La La Land es una celebración del arte, el Hollywood de antaño y del cine clásico. Una película que inspira, emociona y deja una huella duradera, convirtiéndola en una experiencia cinematográfica imprescindible.
Nessuno si salva da solo
Año: 2015
Director: Sergio Castellitto
País: Italia
Drama íntimo y emotivo que explora las complejidades de una relación en crisis. La película sigue a Delia (Jasmine Trinca) y Gaetano (Riccardo Scamarcio), una pareja que, tras años de matrimonio e incontables momentos tensos, se enfrenta a la decisión de separarse.
A través de diálogos profundos y momentos de silencio elocuente, la película desentraña las capas de amor, resentimiento y vulnerabilidad que han definido su relación.
Con actuaciones poderosas y una dirección sensible, "Nessuno si salva da solo" es un retrato honesto y conmovedor de cómo el amor puede transformarse, pero también de cómo las personas pueden encontrar redención y comprensión incluso en medio del dolor.
Romeo + Julieta
Año: 1996
Director: Baz Luhrmann
País: Estados Unidos y México
Audaz y vibrante reinterpretación del clásico de Shakespeare, trasladando la tragedia de los amantes de Verona a un escenario moderno y surrealista: “Verona Beach”, una ciudad ficticia llena de violencia, neon y excesos.
Romeo (Leonardo DiCaprio) y Julieta (Claire Danes) encarnan a los jóvenes enamorados, cuyas familias, los Montesco y los Capuleto, están enfrascadas en una guerra sin sentido. Luhrmann combina el libreto original de Shakespeare con un estilo visual hipercinético, música contemporánea y una estética que mezcla lo kitsch con lo poético. La película es una explosión de color, emociones y simbolismo.
Paris, Texas
Año: 1984.
Director: Wim Wenders.
País: Alemania y Francia.
Un poético y conmovedor drama que explora temas como la soledad, la redención y las complejidades de las relaciones humanas. La película sigue a Travis (Harry Dean Stanton), un hombre que reaparece después de años de ausencia, vagando por el desierto de Texas sin rumbo.
Con la ayuda de su hermano Walt (Dean Stockwell), Travis intenta reconectar con su hijo pequeño e intenta rastrear a Jane (Nastassja Kinski), la mujer que lo abandonó.
Filmada con una fotografía impresionante que captura la vastedad y melancolía del paisaje estadounidense, “Paris, Texas” es una obra maestra del cine contemplativo, donde los silencios y las miradas dicen más que las palabras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí