¿Cómo cambiar hábitos con las 4 Leyes de James Clear?
Al enfocarnos en estos pequeños cambios, podemos influir de manera significativa en nuestra trayectoria hacia el éxito y el bienestar.

Tijuana Baja California.- El concepto de hábito consiste en una rutina o comportamiento que se repite regularmente y tiende a ocurrir de manera subconsciente.
Los hábitos atómicos de James Clear son pequeños cambios que, aunque parezcan insignificantes, pueden tener un impacto poderoso en nuestra vida.
Según Clear, estos pequeños ajustes, cuando se acumulan a lo largo del tiempo, pueden llevar a una transformación significativa. Los hábitos que transforman no implican grandes cambios de una sola vez, sino de realizar mejoras marginales pero constantes.
El autor enfatiza que los hábitos son el compuesto de nuestras acciones diarias. Cada elección y acción que tomamos, aunque sea pequeña, contribuye al resultado final. Así, los hábitos transformadores son las piezas fundamentales que, al unirse, forman la estructura de nuestra vida diaria y nuestra identidad.
Al enfocarnos en estos pequeños cambios, podemos influir de manera significativa en nuestra trayectoria hacia el éxito y el bienestar.
Te puede interesar: Este sencillo hábito por la mañana mejora tu energía, estado de ánimo, memoria y metabolismo
Aplica las Leyes
1. Hazlo Obvio
Muchas veces no es falta de motivación lo que nos impide alcanzar los propósitos, sino que en realidad es falta de claridad lo que nos sabotea el proceso. Cambiar hábitos implica estar conscientes e identificar las señales que detonan nuestra respuesta a los diferentes estímulos que ya tenemos automatizados.
2. Hazlo atractivo
Nos gusta hacer aquello que nos da placer. Cuando hacemos lo que nos gusta recibimos una descarga de dopamina que nos impulsa a continuar y a repetir esa acción. Por eso cambiar hábitos es difícil porque por lo general implica hacer cosas que no nos resultan tan placenteras.
Cambiar hábitos haciendo lo que nos gusta no siempre es posible, pero debemos encontrar la manera de asociar la acción que debemos hacer con otra que nos guste hacer para que sea fácil repetirla hasta que se convierta en un hábito.
3. Hazlo fácil
Nuestro cerebro siempre elegirá la manera fácil de ejecutar una acción. Por eso es mejor optar por estrategias simples pero que podamos llevar a cabo (la ley del mínimo esfuerzo) Siempre será más atractivo plantearse por ejemplo una caminata de 10 minutos a correr una hora.
4. Hazlo satisfactorio
Los seres humanos sentimos satisfacción al recibir una recompensa o evitar un castigo. Para cambiar hábitos debemos sentir satisfacción y por eso es importante asociar cada acción con una recompensa para provocar el deseo de volver a ejecutarla.
Reconocer y celebrar cada logro, por pequeño que parezca es una excelente forma de generar esa sensación de satisfacción que necesitamos para reforzar un hábito así que sé tu mejor “cheerleader” y anímate a ti misma.
Finalmente, hacer cambios es inevitable porque como seres humanos siempre estamos en la búsqueda de mejorar nuestra vida. Y es importante tener claros los objetivos y sobre todo tener propósitos de año nuevo porque nos emociona conseguir mejores resultados, pero antes de pensar en ellos, pensemos en cambiar hábitos, es la mejor manera de lograr nuestras metas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí