¿Cómo lidiar con el tráfico de la ciudad?
Es inevitable quedarse atascado en el tráfico algunas veces, así que aquí te explicamos cómo permanecer más seguro al respecto.

Tijuana Baja California.- Conducir por las calles de una ciudad puede considerarse una manera muy práctica para trasladarse, pero a su vez tiene su nivel de complejidad al lidiar con otros vehículos, además de peatones, ciclistas o motociclistas.
Así mismo, los conductores también tienen que lidiar con otras situaciones causantes del tráfico, como marchas, lluvias o reparaciones de las calles, lo que puede generar en las personas situaciones de estrés.
Te puede Interesar: Jóvenes animan a su amiga a besarse con un desconocido en pleno tráfico
Consejos para sobrevivir al tráfico
1. Planear rutas y horarios
Es importante siempre tener en cuenta el estado del tráfico y el tiempo estimado de las rutas que te lleven a tu destino.
2. No contribuir al caos de la ciudad
Aunque es comprensible los estados de desesperación, es esencial que en estas situaciones se mantengan actitudes de cortesía y prudencia para no complicar y hacer más tediosa la situación.
3. Mantener el buen estado del vehículo
Para alguien que conduce en la ciudad, es de gran importancia saber que el auto está en buenas condiciones, así se evitarán fallas inesperadas en medio del tránsito.
4. Aprovecha el tiempo
Aunque no hay que distraerse en ese lapso, los momentos de tránsito se pueden aprovechar para saber lo que ocurre en la ciudad. Inclusive, puedes escuchar un audiolibro, podcasts, entre otras cosas. De esta forma, se evitará el agobio en los largos minutos dentro del tráfico.
Por otro lado, para lidiar con el tráfico en la ciudad, puedes manejar con precaución y evitar el estrés, o usar el transporte público.
Manejar con precaución
- Mantén una distancia segura con el auto de adelante.
- Evita maniobras bruscas.
- Presta atención al tráfico.
- Evita distracciones como usar el teléfono celular o comer.
- Usa los intermitentes al cambiar de carril o doblar.
- Revisa tus espejos y puntos ciegos antes de cambiar de carril.
- Planifica tu ruta con anticipación.
Evitar el estrés
- Sal un poco antes para tener un margen de llegada.
- No te autoexijas.
- Si sientes que la ansiedad o malestar puede salir de control, toma algo y planifica nuevamente tu ruta.
- Busca actividades que te generen bienestar, como escuchar música o reproducir un audiolibro.
- Busca buena compañía.
Usar el transporte público
- Mejora la calidad, cobertura y frecuencia de los servicios de transporte público.
- Implementa carriles exclusivos para autobuses y tranvías.
- Mejora las conexiones con otros medios de transporte, como el metro y las bicicletas compartidas.
Finalmente, la pandemia nos ha enseñado que la salud siempre será una prioridad, y que debemos cuidarla antes que a cualquier otra cosa, así que para evitar las consecuencias del tráfico, es importante conocer técnicas de relajación y manejo de estrés e incluso utilizar estos puntos puede llegar a ser una buena opción para viajar tranquilo con una aplicación de movilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La competencia de autos chinos cambia el mercado de BMW en México ¿están ganando terreno?
¿Tu auto no enciende? Aprende a pasar corriente correctamente
“Tuvo 1 millón de reacciones”: Pequeño automóvil de Waldos es visto en público y causa sensación en redes
¿Cuál es el uso correcto de las luces intermitentes?