Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Violencia Domestica

Señal de auxilio, un gesto de esperanza: ¿Dónde surge, en que consiste y cómo ayudar?

Esta señal nació en respuesta al aumento de casos de violencia doméstica durante los confinamientos.

Señal de auxilio, un gesto de esperanza: ¿Dónde surge, en que consiste y cómo ayudar?

Ciudad de México.- Durante la pandemia del Covid-19 muchas organizaciones crearon iniciativas innovadoras para ayudar a personas en riesgo. Una de ellas fue la Señal de Ayuda, desarrollada por la Canadian Women’s Foundation en abril de 2020.

Esta señal nació en respuesta al aumento de casos de violencia doméstica durante los confinamientos. Fue diseñada en colaboración con una agencia de publicidad en Toronto para ofrecer una forma discreta de pedir auxilio.

La señal de auxilio consiste en levantar la mano con la palma hacia afuera, doblar el pulgar sobre la palma y cerrar los cuatro dedos sobre él, formando un puño. Se puede usar en videollamadas o en situaciones donde la víctima necesite ayuda sin alertar a su agresor.

Te puede interesar: Alicia Villarreal confirma que sufre violencia al hacer señal de auxilio en el escenario

Agrava violencia doméstica

La pandemia agravó la violencia doméstica, dejando a muchas víctimas atrapadas con sus agresores. La Canadian Women’s Foundation ideó esta señal para que familiares, amigos o autoridades pudieran identificar situaciones de riesgo.

Si alguien realiza esta señal, es importante actuar con prudencia. Se recomienda mantener la calma, contactar a la persona por otro medio y, si es necesario, avisar a las autoridades.

También es clave proporcionar apoyo emocional, compartiendo información sobre refugios, líneas de ayuda y asesores legales que puedan asistir a la víctima.

El caso de Alicia Villarreal

La señal de auxilio volvió a ser noticia cuando la cantante Alicia Villarreal la hizo durante un concierto en Michoacán. Esto generó preocupación entre sus seguidores y se viralizó en redes sociales.

El gesto de Villarreal fue interpretado por algunos como una denuncia de violencia doméstica. Su acción resaltó la importancia de la señal y ayudó a visibilizar la violencia de género.

Este caso demostró cómo las redes sociales pueden amplificar mensajes de apoyo y solidaridad, difundiendo información crucial sobre herramientas de auxilio.

Soluciones en tiempos de crisis

La señal de auxilio es un ejemplo de cómo la creatividad puede ofrecer soluciones efectivas en tiempos de crisis, brindando a las víctimas una manera segura de pedir ayuda.

Gestos simples pueden marcar la diferencia y salvar vidas, fortaleciendo el apoyo comunitario frente a la violencia de género.

La colaboración entre organizaciones y la difusión de este tipo de herramientas son clave para seguir protegiendo a quienes más lo necesitan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados