Descubre de qué manera afecta el uso excesivo del celular a tu cuerpo
Tu teléfono inteligente puede estar aumentando tu riesgo de caídas, ‘cuello de texto’, problemas con el sueño, obesidad, fatiga visual, problemas de cognición y más.

Tijuana Baja California.- Diversas investigaciones arrojaron que la luz LED directa emitida por los teléfonos celulares pueden dañar la retina.
Asimismo, dentro de los padecimientos más comunes como consecuencia de usar la luz alta y observar de cerca el celular se encuentran el ojo seco, visión borrosa, y miopía temporal.
Por otro lado, el uso prolongado del celular puede tener efectos negativos en la salud física y mental. Además, puede generar adicción, que puede afectar la vida cotidiana y las relaciones sociales.
Te puede interesar: ¿Adiós celulares? Mark Zuckerberg anticipa el fin de los smartphones para esta fecha, asegurando que serán sustituidos por este nuevo artefacto inteligente
Problemas Físicos
1. Dolor de cabeza
2. Problemas musculares, como dolor de hombros, rigidez de cuello y contracturas
3. Síndrome del túnel del carpo
4. Afecciones oculares, como sequedad, visión borrosa y dolor de cabeza
5. Lesiones en el cuello, los hombros y la espalda
6. Efectos secundarios en el funcionamiento de nuestro cerebro
Problemas Mentales
1. Alteraciones del sueño
2. Ansiedad
3. Estrés
4. Depresión
5. Baja calidad de vida
6. Cansancio
7. Déficit de atención
Finalmente, para evitar los efectos negativos del uso excesivo del celular, es importante: tener límites, no dejarse enajenar por la tecnología, mantener la cabeza alta al usar el teléfono y evitar la mala postura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí