Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Feng Shui

Estas son las plantas que podrían traer mala suerte a tu hogar, según el Feng Shui

Es muy probable que cuentes con alguna de ellas ya que suelen ser populares en México.

Estas son las plantas que podrían traer mala suerte a tu hogar, según el Feng Shui

El Feng Shui, la antigua filosofía china que busca equilibrar la energía en los espacios, también tiene en cuenta las plantas como elementos clave para atraer energía positiva. Sin embargo, no todas las plantas son recomendables dentro del hogar.

Algunas, aunque populares y fáciles de cuidar, podrían estar trayendo energía negativa o desestabilizadora a tu entorno. A continuación, te presentamos las plantas que, según el Feng Shui, deberías evitar.

Plantas que debes sacar de tu hogar

1. Cactus: Energía agresiva y conflictiva

El cactus, por su naturaleza espinosa, es uno de los elementos más desaconsejados en Feng Shui. Las espinas de estas plantas simbolizan energía agresiva y tensión. En el ámbito del Feng Shui, estas se asocian con la hostilidad y los conflictos, por lo que se recomienda evitar su presencia en áreas donde se busca fomentar la paz y la armonía, como los dormitorios o las salas de estar.

2. Lengua de Suegra: Formas puntiagudas que bloquean el flujo de Chi

La Espada de San Jorge, como se le conoce también, (Sansevieria) tiene hojas rígidas y puntiagudas que, según el Feng Shui, pueden bloquear el flujo del Chi, o energía vital, en el hogar. Aunque esta planta es resistente y popular por sus cualidades purificadoras, sus formas agresivas pueden crear una energía demasiado fuerte y desestabilizadora en espacios cerrados.

3. Bambú en exceso: El desequilibrio en la abundancia

El bambú es un símbolo de buena suerte en el Feng Shui, pero tener demasiados tallos puede ser contraproducente. Se cree que un exceso de bambú genera un flujo excesivo de energía que puede causar estrés y falta de equilibrio. Es importante moderar su presencia para evitar que se convierta en una fuente de tensión.

4. Hiedra: Energía invasiva y desordenada

La hiedra es una planta que, aunque estética, es conocida por su tendencia a expandirse de manera descontrolada. Según el Feng Shui, su crecimiento invasivo puede ser interpretado como un símbolo de desorden y energía negativa, afectando la armonía en el hogar y bloqueando la circulación de la energía positiva.

5.Sábila: Usos tradicionales, pero no siempre recomendable

La sábila es bien conocido por sus propiedades curativas, pero en el Feng Shui, se considera que sus hojas puntiagudas pueden generar energía cortante, lo que provoca una sensación de estrés y desconfianza. Su colocación debe ser cuidadosa, y se recomienda mantenerla en áreas donde no interfiera con el flujo armonioso de energía.

6. Potus: Energía desordenada y descontrolada

Aunque el Pothos es apreciado por su facilidad de cuidado y su capacidad de purificar el aire, algunos expertos en Feng Shui advierten que su crecimiento rápido y desordenado puede generar energía descontrolada. Esta planta debe mantenerse bien podada y ubicada en lugares estratégicos para evitar que se convierta en un símbolo de caos.

El Feng Shui nos enseña a observar el entorno y a ajustar pequeños detalles para crear un ambiente de equilibrio y armonía.

Si bien las plantas son esenciales para aportar vitalidad, es importante elegir las más adecuadas según la energía que queremos fomentar en cada espacio.

Evitar las plantas con formas puntiagudas, invasivas o desordenadas puede ser un primer paso hacia un hogar lleno de energía positiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados