El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Día Internacional

¿Por qué celebramos el Día internacional de la lengua materna cada 21 de Febrero?

México se reconoce como un país multilingüe y pluricultural, en el que conviven 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes lingüísticas, que convierten a nuestro país en una de las naciones con mayor diversidad de lenguas en el mundo.

Tijuana Baja California.- En el mundo conviven una gran cantidad de idiomas; de acuerdo a algunas estimaciones, existen más de 7 mil lenguas y, si se incluyeran las lenguas de señas, se podría contabilizar cerca de 10 mil. Sin embargo, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cada dos semanas en el mundo muere una lengua, lo que en palabras del Doctor Miguel León Portilla significa que: “cuando muere una lengua, muere una forma de ver el mundo”.

El 21 de febrero se conmemora el día internacional de la lengua materna que, desde de la perspectiva de la enseñanza/aprendizaje de idiomas, es la primera lengua adquirida en el seno familiar, a través de nuestros padres, abuelos, hermanos o de aquellas personas que se encargaron de nuestra crianza. Por lo tanto, todas las lenguas del mundo pueden ser lenguas maternas.

La proclamación del día internacional de la lengua materna surge el 17 de noviembre de 1999 por parte de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y es celebrada a partir del 21 de febrero de 2002 con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural en el mundo.

Es un día que permite la sensibilización y la llamada de atención sobre la importancia de las lenguas del mundo, en especial de aquellas en riesgo de desaparecer, para que tanto la sociedad como el gobierno tomen las medidas pertinentes y desarrollen acciones en pro del respeto de los derechos lingüísticos.

Te puede interesar: Día Mundial de la Antropología

Falta de apoyo y reconocimiento

En muchos lugares del mundo, las lenguas indígenas y minoritarias enfrentan el riesgo de desaparición debido a la falta de apoyo y reconocimiento. Por ello, es fundamental promover programas de revitalización lingüística y apoyar iniciativas que fomenten el uso y la preservación de estas lenguas.

El Día Internacional de la Lengua Materna nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de nuestras lenguas maternas y su papel en la construcción de sociedades más inclusivas y respetuosas de la diversidad. Asimismo, nos invita a tomar medidas concretas para proteger y promover la diversidad lingüística en todas sus manifestaciones.

Finalmente, este 21 de febrero, te invitamos a unirte a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna y a participar en actividades que promuevan el respeto y la valoración de todas las lenguas del mundo. ¡Celebremos juntos la riqueza de nuestra diversidad lingüística!

Para obtener más información sobre el Día Internacional de la Lengua Materna y cómo puedes contribuir a su promoción, te invitamos a explorar las notas relacionadas con este tema. Juntos, podemos trabajar hacia un mundo donde todas las lenguas sean valoradas y respetadas.

Temas relacionados