¿Por qué algunos gatos tienen zonas sin pelo?
La caída de pelo en los gatos puede ser una señal de alerta sobre su bienestar.

La caída de pelo en los gatos puede ser una señal de alerta sobre su bienestar. Si aparecen calvas, caspa, heridas o cambios en la textura del pelaje, es fundamental investigar las causas y tomar medidas adecuadas para su cuidado.
Causas y soluciones para mantener su salud:
Entre los factores más comunes se encuentra la tiña, una infección fúngica que provoca calvas redondeadas, especialmente en la cabeza. Esta afección es más frecuente en gatitos y puede estar relacionada con el estrés o una higiene deficiente. Su tratamiento incluye diagnóstico veterinario y aplicación de antifúngicos, además de estrictas medidas de limpieza en el hogar.
Las alergias también pueden generar pérdida de pelo, especialmente en la zona lumbar. El polvo, el polen, ciertos alimentos o la saliva de pulgas pueden desencadenar una reacción en la piel del felino. En estos casos, es clave identificar el alérgeno con ayuda de un veterinario y mantener un control riguroso de las pulgas en el entorno.

El estrés es otro factor determinante. Mudanzas, la llegada de nuevas mascotas o cambios en la rutina pueden afectar la salud del pelaje. Si no hay una causa médica evidente, se recomienda proporcionar un ambiente enriquecido con juegos y espacios seguros, además de consultar a un especialista en comportamiento felino.
Algunas enfermedades hormonales, como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing, pueden provocar calvas simétricas acompañadas de síntomas como sed excesiva o piel frágil. En estos casos, el tratamiento veterinario es esencial para regular los niveles hormonales del gato.
Parásitos externos, como pulgas o ácaros, pueden causar picazón intensa y lesiones que llevan a la caída del pelo. Aplicar desparasitaciones periódicas y acudir al veterinario ante signos de irritación es clave para prevenir complicaciones. En el caso de la sarna, una enfermedad contagiosa que provoca enrojecimiento y picor severo, el tratamiento debe iniciarse de inmediato bajo supervisión médica.
Te puede interesar: ¿Los gatos pueden morir de tristeza? Esto dice un especialista
Para evitar estos problemas, es recomendable mantener una alimentación balanceada rica en proteínas y ácidos grasos, cepillar regularmente al gato para detectar anomalías en la piel y reducir su nivel de estrés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Un gato fue olvidado en la bodega de un avión durante un día entero en Nueva Zelanda
Estas son 10 canciones de amor que no sabías que tratan sobre mascotas
EU: ¿Los gatos domésticos con gripe aviar pueden volverse un riesgo para la salud pública?
Ella es Tama: la gata que salvó una estación de tren en Japón de la quiebra