¿Por qué tu gato no te da la bienvenida al llegar a casa?
Factores como el estado de ánimo, la raza y el ambiente pueden influir en su comportamiento.

El comportamiento de los gatos al recibir a sus dueños varía considerablemente. En ocasiones, pueden mostrar afecto con ronroneos y frotándose contra sus humanos, mientras que en otros momentos parecen indiferentes. Esta actitud no significa una falta de apego, sino que responde a diversos factores relacionados con su naturaleza independiente.
¿Por qué los gatos reaccionan diferente al recibir a sus dueños?
Investigaciones, como un estudio de la Universidad Estatal de Oregón, han demostrado que los gatos desarrollan vínculos profundos con sus dueños, aunque su manera de expresarlo es diferente a la de los perros. Su comportamiento es influenciado por su personalidad, su estado de ánimo e incluso el de sus cuidadores, lo que explica por qué algunas veces se muestran cercanos y otras más distantes.

Las señales de afecto felino pueden ser sutiles. Los ronroneos y el frotamiento contra las piernas son formas comunes en las que los gatos demuestran su cariño. Al marcar con su olor a las personas de su entorno, los integran en su grupo, lo que refuerza la conexión con sus dueños.
Sin embargo, si un gato no muestra entusiasmo al recibir a su humano, las razones pueden ser diversas. Su estado de ánimo puede verse afectado por interrupciones en su rutina, una siesta interrumpida o cambios en el ambiente.
También pueden reaccionar ante el estrés o las emociones de sus dueños. Si el desinterés es persistente, podría indicar problemas de salud o falta de estímulos adecuados.
Otro factor que influye en su comportamiento es la raza. Algunas, como el Siamés, el Ragdoll o el Maine Coon, suelen ser más sociables y expresivas, mientras que otras, como el Azul Ruso o el Bengalí, tienden a ser más reservadas.
Te puede interesar: Consejos para un viaje seguro y sin estrés con tu mascota
Para fortalecer el vínculo con un gato y fomentar muestras de afecto, los especialistas recomiendan establecer rutinas, dedicar tiempo de calidad al juego, respetar su espacio y reforzar su comportamiento con estímulos positivos.
Además, un ambiente tranquilo y revisiones veterinarias regulares contribuyen a su bienestar y a una interacción más cercana con sus dueños.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Preparan padrón de animales en Tijuana
¿Cómo saber si mi gato es feliz conmigo? 7 señales que lo demuestran
Fundador de un refugio para gatos muere al intentar salvar a los felinos de un incendio: ¿qué sucederá con los sobrevivientes?
“¿Cómo los encuentro en Spotify?”: Banda de gatos tocando instrumentos se vuelve viral en redes