Compromiso con la igualdad y la inclusión
Empresas sonorenses destacaron en la entrega del Sello WIM 2025, reconocimiento que busca fomentar la igualdad, equidad e inclusión en los centros de trabajo del sector minero-metalúrgico.

Con reconocimientos como el Sello WIM, el sector minero en México y especialmente en Sonora continúa con su avance hacia un entorno más inclusivo, donde el talento femenino juega un papel cada vez más relevante en el desarrollo y la competitividad de esta industria.
La presidenta de Mujeres WIM (Women in Mining) México, Doris Vega, encabezó la entrega del Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo 2025.
Dicho distintivo reconoce a las empresas del sector minero-metalúrgico que implementan acciones a favor de la equidad de género.
Respeto al trabajo
En su segunda edición, trece empresas mineras, proveedoras y de servicios fueron galardonadas por su esfuerzo en la generación de espacios laborales más inclusivos y equitativos.
Durante la ceremonia, celebrada en el Club de Periodistas en Ciudad de México, Vega resaltó la importancia de esta iniciativa, que busca garantizar el reconocimiento y respeto al trabajo de las mujeres en la minería.
Refirió que las empresas participantes impulsaron 45 acciones adicionales con planes estructurados que incluyen recursos financieros específicos para su ejecución, beneficiando directamente a más de 1 mil 700 mujeres del sector.
Gran reconocimiento
Entre las empresas galardonadas, destacaron las compañías sonorenses Minera Penmont, Unidad La Herradura, en Caborca, que recibió la distinción en la categoría Oro, y Coeur Mining, Compañía Minera La Llamarada, Mina Las Chispas, en Arizpe, que fue reconocida en la categoría Bronce.
Tales empresas han implementado medidas significativas para fomentar la inclusión y equidad en sus operaciones.
El comité evaluador del Sello WIM 2025 estuvo conformado por mujeres líderes en la industria minera, quienes jugaron un papel clave en la selección de las empresas reconocidas.
Las integrantes de este comité fueron Rosario Uzcanga, Elizabeth Araux, Orietta Fupen, Zahira García, Margarita Bejarano, Cristina Rodríguez, Tania Carrillo, Victoria García, Vania Pacheco y María José Romero.
Llamado a la acción
El Sello WIM es el único distintivo de su tipo a nivel mundial dentro del sector productivo y tiene como objetivo consolidar condiciones laborales justas para las mujeres en la minería.
Su proceso de evaluación permite a las empresas realizar un autodiagnóstico y recibir asesoría, para mejorar sus prácticas de inclusión y equidad.
Doris Vega invitó a más empresas a sumarse a esta iniciativa, resaltando que el Sello WIM es una herramienta para sensibilizar y evolucionar hacia espacios laborales más equitativos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí