Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / VINOFEST

Por el impulso a la cultura vinícola

Desde su primera edición en 2019, el VinoFest de San Carlos se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para la promoción del vino en Sonora y la región Noroeste de México.

Por el impulso a la cultura vinícola

Lo que comenzó como una iniciativa conjunta con el Comité Provino Baja California evolucionó hasta convertirse en una celebración con identidad propia, enfocada en la apreciación del vino mexicano y su maridaje con la gastronomía del Mar de Cortés.

Rogelio Perezcastro, organizador y fundador del evento, recordó que en sus inicios el VinoFest de San Carlos contaba con 150 asistentes, 10 vinícolas y cinco restaurantes expositores; para 2024 las cifras crecieron a 2 mil 500 asistentes, 40 vinícolas y 15 restaurantes.

Además de su impacto en la industria vinícola, resaltó, este encuentro se ha caracterizado por su compromiso social a través de destinar recursos para diversas causas.

“Hago énfasis en la importancia que tiene para los organizadores de VinoFest el que su causa sea siempre retribuir a la sociedad parte de sus utilidades”, recalcó el entrevistado.

Detalló que en la penúltima edición, recaudaron 240 mil pesos que fueron distribuidos de manera equitativa entre la Cruz Roja San Carlos, el DIF de Guaymas y la organización Clean Up San Carlos.

Retos e impacto

Con el paso de los años, el impacto del VinoFest es notorio, consideró, al brindar un espacio de promoción para los vinos sonorenses y de la región, que se ha posicionado dentro de los cinco mejores eventos en su tipo a nivel nacional.

“El vino sonorense ha podido exponerse a la par de los productores de Ensenada, propiciando un ambiente de expansión en su comercialización y el intercambio de buenas prácticas en los distintos ámbitos de la industria vitivinícola”, explicó Perezcastro.

Tal exposición ha permitido un intercambio de conocimientos entre productores de Sonora y Ensenada, promoviendo el crecimiento y la profesionalización del sector vitivinícola.

Pero también se han enfrentado desafíos, expresó, y uno de los mayores es garantizar una experiencia de calidad para los asistentes, priorizando aspectos como la seguridad, el orden y el acceso al evento.

“Sin duda alguna, el reto año tras año es pulir para mejorar la experiencia de vivir a plenitud un evento en plena consolidación”, afirmó.

Futuro prometedor

Si bien el público sonorense ha estado tradicionalmente vinculado al consumo de cerveza y bacanora, señaló, el festival ha logrado fomentar la cultura del vino en la región al ofrecer una selección de más de 300 etiquetas de vinos tintos, blancos, rosados y espumosos.

“La oportunidad única de poder degustar esta variedad ha permitido ensanchar el conocimiento de esta oferta de bebida en una región que históricamente, ha tenido a la cerveza como prioridad de consumo”, agregó.

Sobre el futuro del vino en el estado, el también productor vinícola dijo que será prometedor, siempre y cuando se logre una producción rentable con un mercado bien definido.

Y es ahí, mencionó, donde el VinoFest juega un papel clave para impulsar la consolidación de la industria, para fortalecer tanto la cultura de consumo de vino como su comercialización, lo que se ha logrado al manifestar los asistentes su entusiasmo por la experiencia que ofrece el festival.

“Es impresionante darse cuenta de cómo VinoFest ya está en el calendario de los eventos más importantes del estado, superando la expectativa de quienes lo hacen posible año tras año”, compartió Perezcastro.

Mantener la esencia

El éxito se debe a la organización y participación de vinícolas, restaurantes y en gran parte a los asistentes, declaró, por lo que a mediano y largo plazo, el objetivo es mantener la esencia de este encuentro.

Para ello, deben priorizar la calidad sobre la cantidad y asegurar que siga siendo un referente para los amantes del vino: “Estoy convencido de que la evolución del VinoFest para ser aún una mejor experiencia se basa en no perder su esencia”, concluyó.

Con la continuación del respaldo de patrocinadores, productores, autoridades y amantes del vino y la gastronomía, añadió, el evento busca consolidarse como una tradición que celebre la cultura vinícola en un entorno espectacular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados