Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Muestra Gastronomica

Chiltepín, el “oro rojo” de Sonora

El también llamado “chile pulga” se ha convertido en uno de los ingredientes clásicos y amados de la gastronomía sonorense.

Chiltepín, el “oro rojo” de Sonora

El chiltepín, también llamado “oro rojo” en la región, es uno de los ingredientes culinarios más representativos de Sonora; es considerado uno de los elementos básicos para los habitantes de la región, compartiendo espacio con ingredientes como el maíz, el frijol, las calabacitas, el chile verde o colorado y la carne de res.

Debe su nombre al idioma náhuatl, en el que se le llama “chil tegpin”, que significa “chile pulga”; se cree que los mayos y los guarijíos usaban este tipo de chile no sólo para aderezas sus alimentos, sino también para la medicina botánica.

Su producción se centra en el área del río Sonora y en la sierra de Álamos; al día de hoy, se considera un ingrediente principal en un sinfín de salsas que acompañan las comidas de los sonorenses e incluso es usado de forma natural como condimento para diferentes platillos, en su mayoría caldos o sopas que también son una parte característica de la región, como la gallina pinta, el menudo, el pozole y el cocido, entre otros.

Más información: Visitsonora.mx

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados