Vuelve seguro a casa
El programa Héroes Paisanos garantiza el ingreso seguro de los connacionales a México durante sus operativos, por lo que es importante conocer derechos y regulaciones para evitar problemas en la aduana.

Vigente desde 1989, el programa Héroes Paisanos tiene como propósito garantizar el ingreso, tránsito y salida segura de los connacionales que cada año regresan a México durante las temporadas de Semana Santa, verano e invierno.
José Israel Llamas Meseguer, subsecretario de Hacienda y coordinador ejecutivo de Verificación al Comercio Exterior de Sonora, explicó que este programa es coordinado por más de 40 dependencias de los tres niveles de gobierno y observadores civiles.
“Queremos que los paisanos conozcan sus derechos y sepan que pueden ingresar al país sin problemas”, afirmó el funcionario estatal.
Lo permitido
Además del equipaje personal, detalló Llamas Meseguer, los viajeros pueden traer hasta 500 dólares en mercancía sin pagar impuestos si ingresan por carretera, durante los operativos del programa; el resto del año, la franquicia se ajusta a 300 dólares.
“En México, tenemos el derecho como pasajeros en viajes internacionales a introducir mercancías sin el pago de impuestos, esto como parte de nuestro equipaje”, destacó.
Respecto a las mercancías permitidas, el funcionario explicó que los pasajeros pueden ingresar bienes de uso personal, ropa, calzado, productos de aseo, libros, juguetes, dispositivos electrónicos y hasta tres litros de bebidas alcohólicas, si son mayores de edad.
Sin embargo, hay restricciones para ciertos artículos como cigarros electrónicos, armas, municiones y ropa usada que no sea parte del equipaje.
El subsecretario resaltó las facilidades del programa “Sólo Sonora”, que permite la importación temporal de vehículos para circular sin restricciones en el estado; los interesados pueden tramitar su permiso en línea o en los módulos de atención.
“Con el permiso de importación temporal para vehículos ‘Sólo Sonora’, pueden circular por todo el estado de Sonora sin problema alguno, el trámite está listo en 15 minutos”, comentó.
Orientación
Para orientar a los viajeros, existen diversos módulos en los principales puntos de ingreso a Sonora, incluyendo San Luis Río Colorado, Sonoyta, Nogales, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Hermosillo y Guaymas, los cuales se refuerzan con personal en las temporadas altas.
Llamas Meseguer recomendó a los paisanos autodeclarar su mercancía en la Aduana, para evitar contratiempos y consultar la página oficial de la Agencia Nacional de Aduanas de México antes de viajar.
Más información: de aduanas Anam.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí