El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / VINOFEST

Los héroes del festival

Detrás de cada ‘stand’ de degustación en VinoFest San Carlos hay un esfuerzo titánico por parte de cada uno de los productores y sus equipos, quienes comparten con los asistentes lo más selecto de sus bodegas.

Viñedos La Bonita

Autenticidad, sello del vino sonorense

Como parte de los expositores en esta séptima edición, Viñedos La Bonita, de Caborca, Sonora resaltaron la consolidación del evento como una palanca para la promoción de los vinos mexicanos.

La casa vinícola destacó la calidad y profesionalismo de la producción, resaltando el esfuerzo por impulsar el vino nacional a un alto nivel.

Para Viñedos La Bonita, la autenticidad es el sello distintivo de los vinos y licores sonorenses, ya que refleja su origen en cada aroma y sabor, muchas veces creados en condiciones extremas o únicas.

Sobre la evolución del festival, expresaron su reconocimiento a la organización y su deseo de que continúe con el mismo nivel de excelencia en futuras ediciones.

Las Nubes Bodegas y Viñedos

Pasión por el buen vino

La pasión por el vino de parte de productores y asistentes celebró el personal de Las Nubes Bodegas y Viñedos, luego de participar en la séptima edición del VinoFest 2025 de San Carlos, quienes destacaron el crecimiento y la popularidad del evento.

La vinícola elogió la excelente organización y disposición del espacio, así como la diversidad de productos presentados y la oportunidad de conectarse con un público cada vez más entusiasta del vino mexicano.

Para la bodega, uno de los aspectos más apasionantes es la energía y el compromiso de los productores y sus equipos, cuya pasión se refleja en cada etiqueta y en la respuesta positiva de los asistentes. De cara al futuro, expresaron su interés en ver una mayor participación de vinícolas y productos de la región, enriqueciendo aún más la oferta del festival.

Labevid Vinos Mexicanos

Un evento que evoluciona

Por tercer año consecutivo, la vinícola Labevid Vinos Mexicanos participó en la séptima edición del VinoFest San Carlos, de la cual destacaron la notable mejora en la organización y la creciente calidad del evento.

La vinícola resaltó la importancia de brindar oportunidades equitativas a todos los productores, independientemente de su tamaño, ya que la pasión y esfuerzo en la elaboración de cada botella es el mismo.

Asimismo, reconocieron la evolución del festival y su rotundo éxito reflejado en la exitosa venta de boletos de esta edición.

Vinícola La Nuestra

Energía y vibra

La energía y la buena vibra de los participantes y asistentes al VinoFest de San Carlos en 2025, año que marca la séptima edición de este encuentro, destacaron los integrantes de Vinícola La Nuestra, como uno de los aspectos que más disfrutaron del evento.

Para la vinícola, los vinos de la Baja tienen un valor especial, ya que son producto de la pasión y la tierra, características que se reflejan en cada botella.

Respecto a la evolución del VinoFest en los siguientes años, expresaron su interés en que el evento continúe creciendo hacia una experiencia más profunda de conocimiento sobre el mundo del vino, permitiendo a los asistentes descubrir aún más sobre su historia, proceso y riqueza.

Vinícola Palmo de Tierra

Como los buenos vinos

Palmo de Tierra volvió a ser parte de VinoFest San Carlos en su séptima edición, evento que da cuenta de la creciente cultura enológica en Sonora.

La vinícola aplaudió la evolución del público sonorense, que cada vez muestra mayor interés y disfrute por el vino mexicano, explorando distintas uvas, regiones y estilos.

Para la bodega, lo más apasionante de los vinos de la región, en especial los de Baja California, es la dedicación de sus productores, muchos de los cuales han forjado sus bodegas desde cero, construyendo una industria sobre sueños, esfuerzo y confianza en la vid mexicana.

El futuro del evento, Palmo de Tierra lo comparó con el propio vino: ha madurado con el tiempo, adquiriendo presencia y magia. Con entusiasmo, expresaron su deseo de regresar en 2026 para reencontrarse con los amantes del vino que los visitan año con año.

Vinos Turcott

Tierra especial para el vino

Vinos Turcott estuvo presente en la séptima edición del VinoFest San Carlos 2025, encuentro del que destacó el gran ambiente y la diversión que caracterizaron, como ocurre año con año. La vinícola celebró la oportunidad de compartir sus etiquetas con un público cada vez más interesado en el vino mexicano.

Uno de los aspectos que más apasiona a Vinos Turcott es la versatilidad de los terruños de la Baja, que se refleja en la diversidad de aromas y sabores que aportan a los vinos; su participación en el festival reafirma el compromiso de la bodega con la promoción y disfrute del vino de calidad.

Vinos Kruger

De la tierra a los sentidos

Como participante en la edición más reciente del VinoFest de San Carlos, la vinícola Vinos Kruger destacó la excelente organización del evento.

Como enólogos, lo que más apasiona a Vinos Kruger es el proceso de transformación del vino, que convierte una simple fruta en una bebida para celebrar y disfrutar.

Hacia el futuro, esperan que el evento continúe creciendo, animando a los asistentes a explorar nuevas etiquetas, más allá de los vinos comerciales de gran volumen, para enriquecer la experiencia de descubrir nuevos vinos mexicanos.

Vinícolas Lomita y Finca La Carrodilla

Pasión familiar por el vino

Con el gusto de participar en la séptima edición del VinoFest San Carlos 2025, las vinícolas familiares Lomita y Finca La Carrodilla compartieron su filosofía de hacer vinos para disfrutar, priorizando la honestidad y la máxima calidad en cada etapa del proceso.

Con 15 años de trayectoria, estos proyectos nacidos de un sueño han crecido junto con la evolución del vino mexicano, fortaleciéndose en el Valle de Guadalupe con etiquetas que compiten a nivel mundial.

Desde su visión, el futuro del vino sonorense es prometedor, siempre que pueda producirse en condiciones rentables para los productores y logre posiciones dentro de un segmento de mercado bien definido.

Su participación en el festival reafirma su compromiso con la vitivinicultura sustentable y en armonía con la naturaleza, celebrando la riqueza del vino mexicano.

Sunora Bacanora

De cuna sonorense

Un evento de gran ambiente, donde quienes gustan del vino y las bebidas destiladas disfrutaron de una fiesta única de sabor y convivencia; así describieron desde el ‘stand’ de Bacanora Sunora al VinoFest 2025, celebrado en San Carlos.

La productora elogió la consolidación de su bacanora blanco estandarizado y anunció el próximo lanzamiento de sus nuevas etiquetas: Sunora Cristalino Reposado y Añejo.

Con una producción 100% sonorense en Rancho El Ceri, Opodepe, cuentan con 175 hectáreas de cultivo, un proceso de destilación altamente controlado y un laboratorio propio que garantiza la calidad de cada botella.

Además, presentaron su gama de cremas de mocha, piña colada y nuez, ofreciendo una variedad de opciones para el público, con las cuales invitaron a los asistentes a degustar y descubrir el refinado sabor del bacanora sonorense.

Temas relacionados