Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Retos y Oportunidades

Impulsa Arizona crecimiento con energía solar

Arizona se posiciona como un líder en energía solar en Estados Unidos, con una capacidad instalada que abastece al 13.3% de su electricidad y a más de 1.4 millones de hogares.

Impulsa Arizona crecimiento con energía solar

El estado del Gran Cañón se ha consolidado como uno de los principales en la adopción de energía solar en la Unión Americana, aprovechando su abundante radiación solar para fortalecer su infraestructura energética y reducir costos.

Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos, incluyendo debates políticos, cambios en incentivos y fluctuaciones en la compensación de energía solar distribuida, de acuerdo con información de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA).

A nivel estatal, cuentan con 9 mil 744.83 megavatios (MW) de energía solar instalada, lo que representa el 13.3% de la electricidad total generada en esa entidad fronteriza, suficiente para abastecer a más de 1.4 millones de hogares.

Brillante panorama

Este crecimiento ha sido impulsado por una inversión de 21.9 mil millones de dólares y la creación de 9 mil 726 empleos en la industria solar.

Además, Arizona ocupa el cuarto lugar en capacidad solar instalada y se proyecta un crecimiento de 11 mil 942.71 MW en los próximos cinco años.

La adopción de energía solar no sólo reduce costos energéticos, sino que también genera beneficios para la comunidad, de acuerdo con la SEIA.

Un ejemplo es el Distrito Escolar Unificado de Sahuarita, que ha logrado ahorros importantes gracias a la instalación de paneles solares, lo que les permitió redirigir fondos a programas educativos.

Por otro lado, la empresa Kohler Associates inauguró recientemente en Casa Grande una planta con una microrred solar de 21mil kW, la cual garantiza operación sostenible incluso en días nublados y proporciona empleo a 400 personas.

Enfrenta obstáculos

A pesar del crecimiento, la industria solar en Arizona enfrenta obstáculos relacionados con la eliminación de incentivos y la disminución en la compensación de los recursos solares distribuidos.

Para contrarrestar estos desafíos, la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) y la Asociación de la Industria Solar de Arizona (AriSEIA) trabajan con legisladores y la Comisión de Corporaciones de Arizona para reducir barreras de mercado y promover políticas que reconozcan los beneficios de la energía solar y el almacenamiento.

De acuerdo con la SEIA, el compromiso de empresas, instituciones educativas y políticas públicas será necesario para asegurar un futuro energéticamente sostenible y económicamente viable para el estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados