Disfrutan cartelera artística y cultural
Por primera vez durante la Expo Minera Cananea se incorporó un amplio programa de actividades artísticas, culturales y educativas, logrando una gran participación de la comunidad.

La Expo Minera Cananea 2025 marcó un precedente al integrar por primera vez un extenso programa artístico, cultural y educativo que resultó un rotundo éxito entre los asistentes al encuentro y la comunidad en general.
Durante los días del evento, cientos de personas disfrutaron de actividades que mostraron la riqueza cultural de la región, lo que allana el camino para consolidar a la Expo Minera como un espacio incluyente para toda la sociedad.
Organizado por la Asociación de Mineros de Sonora (Amsac), el espacio sirvió como una plataforma para la industria minera y su proveeduría, y se convirtió también en un punto de convergencia entre la industria y la sociedad.
Con la incorporación de actividades artísticas, recorridos históricos y talleres educativos, en la Expo Minera quedó demostrado que la minería y la cultura van de la mano para fortalecer la identidad de Cananea y proyectarla a nivel nacional.
Programa diverso
Las actividades dieron inicio el domingo 30 de marzo con la apertura del Pabellón Minero Infantil, donde los niños tuvieron la oportunidad de aprender sobre la minería de manera lúdica e interactiva; también ofrecieron tours guiados por Cananea, donde los asistentes conocieron la historia del municipio.
En el aspecto escénico, el monólogo “Novia de Rancho” en el Foro Tamosura y la presentación de danza folclórica “Tradición Mestiza” en la Plaza Juárez cautivaron al público, mientras que la noche cerró con un concierto de Los Madafakers en el Foro Ronquillo.
Posteriormente, el lunes 31 de marzo, hubo visitas guiadas a la mina La Caridad y un recorrido histórico por Bisbee y Tombstone, reforzando el lazo histórico entre Sonora y Arizona.
Ese mismo día, la proyección de cortometrajes del Taller de Cine Documental de Cananea en Cinemex destacó el talento audiovisual local, mientras que la presentación de la obra teatral “El Buqui y El Mezquite” y los conciertos de Los Hijos de Frank llenaron de arte y música la jornada.
Más adelante, el martes 01 de abril, cananenses y visitantes disfrutaron de conciertos a cargo de Jazz Quarter Les Trois, la Orquesta Buenavista del Cobre y Los Tolerados.
El miércoles 02 de abril destacó por la exhibición comercial, el recorrido histórico con “La Estudiantina” y el espectacular cierre musical del grupo de rock agropecuario Nunca Jamás.
Minería y comunidad
Las actividades continuaron en un ambiente festivo el jueves 03 de abril con la presentación de El Gran Silencio, uno de los eventos más esperados por el público.
El viernes 04 de abril, el Ensamble Quinteto de Alientos, Solistas de Sonora deleitó a los asistentes en el Foro Mirador, mientras que Tropicalísimo Apache marcó el cierre de la exhibición comercial y de la edición 2025 de la Expo Minera.
Para finalizar el sábado 05 de abril, los espectáculos “Dancístico Rehilete y Rojo N9” y la obra “Volar Volar con Títeres y Cranky” se llevaron los aplausos del público, culminando con un concierto sorpresa en el Foro Ronquillo.
Además de fortalecer a la industria y promover la innovación en el sector, la Expo Minera 2025 se acercó a la sociedad con un amplio programa artístico, cultural y lúdico, que se consolidó como un espacio de convivencia y proyección para toda la comunidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí