Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

Este caldo alto en proteína es un poderoso aliado nutricional para ganar masa muscular y fortalecer tu cuerpo

Si buscas aumentar tu masa muscular o mejorar tu recuperación después del ejercicio, aquí te explicamos por qué este caldo puede ser tu mejor aliado.

Este caldo alto en proteína es un poderoso aliado nutricional para ganar masa muscular y fortalecer tu cuerpo

El caldo de huesos no es solo un remedio ancestral para el frío o las enfermedades. Esta preparación, que ha acompañado a la humanidad por siglos, es también una fuente poderosa de nutrientes clave para la salud muscular y ósea.

Si buscas aumentar tu masa muscular o mejorar tu recuperación después del ejercicio, aquí te explicamos por qué este caldo puede ser tu mejor aliado.

¿Qué es el caldo de huesos?

El caldo de huesos es una preparación tradicional que se obtiene al cocinar huesos de res, pollo o pescado por varias horas, junto con vegetales y especias.

Este proceso libera nutrientes que lo convierten en una bebida rica en proteínas, minerales y compuestos beneficiosos para el cuerpo.

Hacer caldo de huesos en casa es sencillo, pero requiere tiempo.

Te puede interesar: Diferencias clave entre el Caldo de Res y la Carne en su Jugo

¿Por qué ayuda a ganar masa muscular?

El caldo de huesos contiene nutrientes específicos que favorecen el desarrollo y la reparación de los músculos.

Estas son las razones por las que deberías considerarlo en tu dieta:

  1. Aminoácidos esenciales para la proteína muscular: El caldo aporta aminoácidos como glicina, prolina y arginina, necesarios para la síntesis de proteínas. Estos componentes ayudan a reconstruir las fibras musculares después del entrenamiento.
  2. Colágeno y gelatina, un soporte para músculos y articulaciones: El colágeno, derivado de los huesos cocidos, fortalece no solo los músculos, sino también tendones y ligamentos. Esto mejora el rendimiento físico y reduce el riesgo de lesiones.
  3. Glucosamina y condroitina para la protección para las articulaciones: Estos compuestos, presentes en el caldo, mantienen las articulaciones saludables, permitiendo entrenamientos más intensos y constantes.
  4. Minerales clave para la función muscular: El caldo es rico en calcio, magnesio y fósforo, minerales que intervienen en la contracción muscular, la función nerviosa y la fortaleza ósea.
  5. Efecto antiinflamatorio y recuperación más rápida: La glicina y la prolina tienen propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir el dolor muscular después del ejercicio.
  6. Hidratación y electrolitos para un mejor rendimiento: El sudor durante el entrenamiento elimina electrolitos. El caldo de huesos aporta sodio, potasio y agua, ayudando a reponerlos y mantener un buen desempeño físico.
Lograr un aumento de la masa muscular,  es un objetivo común en el entrenamiento físico. FOTO: UNSPLASH

¿Cómo incorporar el caldo de huesos en tu dieta?

Para aprovechar sus beneficios, puedes:

  • Tomarlo como bebida caliente.
  • Usarlo como base para sopas o guisos.
  • Consumirlo después del entrenamiento para una recuperación óptima.

Lo ideal es combinarlo con una dieta equilibrada, rica en proteínas, carbohidratos y grasas saludables, para potenciar sus efectos.

Te puede interesar: Cinco consejos para un caldo de res delicioso en casa

Un complemento natural para tu fuerza

El caldo de huesos no es un remedio mágico, pero sí un apoyo nutricional comprobado para quienes buscan ganar músculo, mejorar su recuperación y mantener articulaciones fuertes. Si lo integras de manera estratégica a tu alimentación, notarás la diferencia en tu rendimiento y bienestar físico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados