La minería que une
Además de un foro técnico y de negocios, la Expo Minera 2025 fue también un espacio de encuentro humano donde profesionistas, estudiantes, empresarios y comunidad convivieron, compartieron conocimientos y tejieron redes.
En torno a una industria que late fuerte en el corazón de Sonora, la Expo Minera 2025, celebrada en Cananea, sirvió como un espacio para generar encuentros que dejaron huella entre los participantes.
Al ir y venir entre los pasillos del área comercial, los productos y servicios expuestos en los “stands”, los regalos, los miles de cafés y bocadillos servidos, algo más que maquinaria, cifras y charlas técnicas ocupó el centro del evento: la gente.
Rostros distintos, edades diferentes. Niños en el Pabellón Infantil, visitantes de otros lugares de México en los recorridos guiados por la mina Buenavista del Cobre y lugares históricos, proveedores y estudiantes charlando en los “stands”.
A todos los unió un mismo interés: la minería como punto de encuentro, aprendizaje y futuro.
Expo para todos
Durante una semana, los distintos escenarios de la Expo Minera se estremecieron con una energía que es difícil de medir en kilos y toneladas.
La Exhibición Comercial, el Centro de Negocios y el Festival “Viviendo la Minería” fueron sitios de aprendizaje, acuerdos y emoción; la elección del comité organizador, de pasar de un evento de minería para mineros a uno donde se viera involucrada la sociedad en general y que permitiera conectar con el sector, fue acertada para todos.
En el Centro de Negocios, emprendedores y propietarios de pequeñas empresas intentaban “cuajar” su idea con empresas de alto calado que en muchos casos, se concretaron los tratos.
En la exhibición comercial, jóvenes recién egresados o estudiantes preguntaban con naturalidad a gerentes experimentados mientras compartían un café, conversación en la que seguro surgió una oportunidad laboral a futuro, una mentoría o una buena historia inspiradora.
La Expo Minera fue una ventana abierta al conocimiento en general con charlas técnicas que bajaron el lenguaje minero a tierra, paneles donde la experiencia y la academia se encontraron y exposiciones lúdicas, donde los niños se emocionaron con los minerales.
Con espíritu comunitario
El espíritu de comunidad que se imprimió a la más reciente edición de la Expo Minera no se quedó en los espacios construidos para la exhibición comercial, el Centro de Negocios o el área de conferencias, sino que se sintió en la plaza del municipio, en el mercado y en las colonias.
Dicho encuentro sirvió para que los asistentes y la comunidad se reconocieran como parte de un ecosistema que va más allá de los minerales: el lado humano de la minería.
Los organizadores de la Expo Minera apostaron por unir, conectar generaciones, tender puentes entre la comunidad y la industria y abrirle la puerta al ciudadano común para que descubriera que la minería es un sector no sólo de expertos, sino de todos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí