¿Qué nutrientes aportan los tacos de tripa? Esto dicen los expertos
Aunque su consumo puede parecer poco común para algunos, la tripa de res posee propiedades nutricionales fundamentales.

En el amplio repertorio de la gastronomía mexicana, hay tacos que forman parte del gusto colectivo por su sabor, tradición y versatilidad. Uno de ellos es el taco de tripa, también conocido como taco de tripita, una preparación que destaca por el uso de vísceras de res cocinadas y acompañadas con cebolla picada, cilantro fresco, unas gotas de limón y salsa verde.
La tripa puede servirse en dos texturas principales: crujiente o suave, dependiendo del gusto del comensal. Este platillo se encuentra con facilidad en puestos callejeros, taquerías tradicionales y restaurantes a lo largo del país, donde es apreciado tanto por su sabor característico como por su historia culinaria.
¿Los tacos de tripas son saludables?
Aunque su consumo puede parecer poco común para algunos, la tripa de res posee propiedades nutricionales muy importantes. Al igual que otras partes del ganado utilizadas en la cocina mexicana, es fuente de proteínas, vitaminas y minerales que el cuerpo puede aprovechar. Además, su uso no se limita a los tacos, ya que también se emplea en recetas de caldos, moles, sopas y guisados.
Desde el punto de vista nutricional, 100 gramos de tripa de res contienen aproximadamente 5.60 gramos de proteínas y tan solo 0.50 gramos de grasa, según el contador de calorías Fitatu. A su vez, la aplicación de nutrición Avena Health indica que la misma porción aporta 109 calorías y no contiene carbohidratos. Estas cifras pueden variar al combinarse con tortillas, salsas y otros ingredientes.

El resto de los acompañamientos típicos también suma beneficios. La cebolla y el cilantro aportan minerales como potasio, fósforo, hierro y calcio, además de antioxidantes y fibra, mientras que el chile ofrece propiedades antiinflamatorias y vitaminas esenciales.
No obstante, su consumo debe considerarse con moderación, sobre todo en dietas enfocadas en la salud cardiovascular. El exceso de grasa, en especial cuando se cocina la tripa frita o con aceites en abundancia, puede elevar los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”, y aumentar el riesgo de padecimientos relacionados.
Así, los tacos de tripa se posicionan como un antojito que, si se prepara con cuidado y se integra de forma equilibrada en la alimentación, puede disfrutarse sin culpas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí