Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pestañas

Aceites naturales para hacer crecer tus pestañas

Más allá de su función estética, las pestañas protegen los ojos y pueden fortalecerse con aceites vegetales ricos en nutrientes.

Aceites naturales para hacer crecer tus pestañas

Más allá de enmarcar la mirada y aportar expresividad al rostro, las pestañas cumplen una función protectora fundamental: actúan como una barrera contra el polvo, el sudor e incluso pequeños insectos. Por ello, mantenerlas saludables no solo es un tema estético, sino también de bienestar ocular.

Muchas personas buscan potenciar el crecimiento de sus pestañas, y una alternativa cada vez más popular es el uso de aceites vegetales, conocidos por su aporte nutritivo y propiedades fortalecedoras. Antes de aplicar cualquier producto, es útil entender cómo crecen naturalmente.

El ciclo de crecimiento de las pestañas consta de tres fases: anágena (cuando el vello crece activamente), catágena (etapa de transición) y telógena (fase de reposo). De acuerdo con el portal de Maybelline, este proceso puede durar entre 4 y 11 semanas, influido por factores como la genética, la edad y el cuidado diario.

Aunque las pestañas crecen de forma natural, ciertos aceites han ganado fama por sus beneficios comprobados. Aquí te presentamos seis opciones para fortalecerlas y mejorar su aspecto:

  • Aceite de ricino

Con alto contenido de ácido ricinoleico, el aceite de ricino destaca por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y su capacidad para fortalecer el vello, lo que lo convierte en uno de los más recomendados para estimular el crecimiento de las pestañas.

  • Aceite de coco

Rico en ácidos grasos y antioxidantes, el aceite de coco nutre profundamente los folículos, ayuda a prevenir la caída y refuerza la estructura de cada pestaña desde la raíz.

  • Aceite de oliva (uso cosmético)

Gracias a su aporte de vitamina E y antioxidantes, el aceite de oliva hidrata y fortalece las pestañas, reduciendo su quiebre y favoreciendo un crecimiento saludable y sostenido.

  • Aceite de aguacate

Contiene vitamina E, biotina y ácidos grasos esenciales que promueven la regeneración celular, hidratan profundamente y refuerzan la fibra capilar, lo que resulta en pestañas más largas y gruesas.

  • Aceite de almendras dulces

Con vitaminas E y B7, además de ácidos grasos, este aceite mejora la elasticidad del vello, previene el quiebre y protege contra factores externos como el maquillaje o la resequedad ambiental.

  • Aceite de argán

Llamado también “oro líquido”, el aceite de argán es rico en antioxidantes y vitamina E, lo que mejora la fortaleza y apariencia del vello. Con el uso regular, puede contribuir a unas pestañas más densas y brillantes.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer crecer tus pestañas? Tres métodos efectivos que debes probar

Si bien estos aceites representan una alternativa accesible y natural para el cuidado de las pestañas, deben aplicarse con precaución. Según el portal Ciencia y Cosmética, algunos aceites podrían obstruir los folículos o causar visión borrosa si entran en contacto directo con los ojos. Se recomienda aplicar pequeñas cantidades con un hisopo o cepillo limpio, siempre evitando el borde interno del párpado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados