¿Llevar a tu perro a la playa? Esto es lo que debes saber antes de hacerlo
Aunque parezca un plan perfecto, la decisión depende de varios factores. Aquí te explicamos cuándo es recomendable y cuándo no.

CIUDAD DE MÉXICO. 13 DE ABRIL DE 2025.- Con la llegada del calor y las vacaciones de Semana Santa, muchos dueños de mascotas se hacen la misma pregunta: ¿es buena idea llevar a mi perro a la playa? Aunque suena como un plan perfecto, la respuesta no es tan sencilla.
Según Milenio, la Dra. Andrea Bernal, médica veterinaria de Maka Recetas, lo resume así: “Es un sí, pero un sí con restricciones, con condiciones”.
Y es que no todos los perros disfrutan ni se benefician del ambiente playero. Si no se toman en cuenta ciertos factores, lo que debería ser una salida divertida puede convertirse en una experiencia estresante para ellos… y también para ti.
¿Cuándo sí vale la pena llevarlo a la playa?
Según la Dra. Bernal, si tu perrito es sociable, le gusta el agua y se lleva bien con otros animales y personas, la playa puede ser un lugar ideal.
“El pro es el ejercicio y la estimulación que va a tener tu perrito, la diversión y va a haber una conexión contigo, o sea, el que tú lleves a tu perrito a la playa lo va a desestresar y le va a ayudar bastante”, explica.
Además, correr por la arena y nadar puede ser una excelente forma de ejercicio físico, especialmente para perros con mucha energía. Eso sí, siempre observando su comportamiento y bienestar en todo momento.
Pero no todo es diversión: también hay responsabilidades. Si tu perro hace del baño en la playa, es tu deber recoger sus desechos.
“Si tú ves que tu perrito va a hacer popó, inmediatamente, aunque sea un lugar abierto, tienes que ir a recogerla.”, señala Bernal.
¿Y cuándo es mejor dejarlo en casa?
La idea de que todos los perros son sociables y aman la playa está bastante romantizada. La realidad es que muchos lomitos se estresan fácilmente con las multitudes, los ruidos o simplemente no disfrutan el agua o la arena.
“Hay muchos perros que no son sociables y no se van a adaptar a diferentes entornos”, advierte la veterinaria.
En estos casos, llevarlos a la playa puede ser una mala idea, sobre todo si presentan condiciones de salud como problemas cardíacos, obesidad, movilidad reducida o sensibilidad al calor.
Los perros chatos, como los pugs, por ejemplo, tienen dificultades para regular la temperatura y pueden sufrir mucho con el clima playero.
Además, si tu perro se pone nervioso con otros perros, niños o ruidos fuertes, es mejor optar por un plan alternativo. Como dice la Dra. Bernal:
“Una cosa es que tu perrito aprenda a controlarse y otra muy diferente es que lo hagas pasar por un estrés innecesario”.
Entonces… ¿sí o no?
La respuesta final depende completamente de tu perro. Si es sociable, está sano y disfruta de nuevas experiencias, ¡adelante! Pero si notas que no se siente cómodo, lo mejor es no forzarlo.
“Si tu perrito no está acostumbrado a ir a la playa, no le gustan las multitudes o no le gusta someterse a nuevos entornos, yo diría que no”, concluye Bernal.
La clave está en conocer a tu mascota y respetar sus límites. La playa no tiene por qué ser una regla, sino una opción, siempre y cuando la experiencia sea positiva para ambos.
Imprescindibles para llevar a tu perrito a la playa
Agua fresca y potable. Lleva suficiente agua para evitar que tome agua salada, que puede ser peligrosa.
Sombrilla o sombrero para sombra. Los perritos también se sofocan con el sol. Asegúrate de que tenga un lugar fresco donde descansar.
Protector solar para perros. ¡Sí, existe! Especialmente para razas de pelo corto o piel clara.
Toalla y manta. Para secarlo y para que tenga un espacio cómodo donde echarse.
Plato portátil. Para que pueda tomar agua o comer sin problema.
Juguetes flotantes. Para que se divierta en el agua sin riesgo.
Correa y arnés resistentes al agua. Nunca lo pierdas de vista y asegúrate de tener control en todo momento.
Bolsas para desechos. ¡Siempre recoge lo que deja tu peludito!
Snacks o comida ligera. Por si pasan varias horas, pero evita darle de comer justo antes de nadar.
Botiquín básico. Para atender heridas leves, por si se lastima con una concha o piedra.
Tal vez te interese: ¿Qué les pasa a tus neuronas si no duermes bien? Un estudio lo revela
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos son los perritos más icónicos del cine que han quedado en la historia, según Rolling Stone
“No lo estamos abandonando”: pareja saca a pasear a su perro, pero otros creen que lo dejan a su suerte
“No sé si es bonita o aterradora”: joven muestra la extraña sonrisa de su perro y se hace viral
“Si lo dejo en casa, chilla”: hombre enternece al llevar a su perro de 16 años al trabajo para que no llore