Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Café

¿No sabes qué pedir en una cafetería? Los diferentes tipos de café y sus beneficios

Un análisis de las variedades más comunes en cafeterías y su impacto en el organismo.

¿No sabes qué pedir en una cafetería? Los diferentes tipos de café y sus beneficios

En un mundo donde el ritmo de vida exige energía y concentración, el café se ha consolidado como mucho más que un simple acompañante matutino. Desde el intenso espresso hasta el suave cold brew, cada variedad ofrece un perfil único de sabor y, lo que muchos desconocen, beneficios específicos para la salud.

Estudios científicos respaldan sus propiedades, que van desde la mejora cognitiva hasta la protección cardiovascular.

Con base en investigaciones de instituciones como Harvard y la Clínica Mayo, te presentamos una guía completa para que tu próxima taza no solo deleite tu paladar, sino que también sea una elección consciente y saludable.

Te puede interesar: Precio del café está por las nubes y su producción está en crisis: ¿Qué está pasando con la bebida favorita del mundo?

Espresso: energía y concentración

El espresso, por su alta concentración de cafeína, mejora el enfoque mental y reduce la fatiga.

Según estudios de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, el consumo moderado (2-3 tazas al día) puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Café espresso. Foto: Canva

Café americano: menos intenso, más hidratante

Al estar diluido, contiene menos cafeína que un espresso, lo que lo hace ideal para quienes prefieren un efecto suave.

Investigaciones publicadas en PLOS ONE (2018) indican que el café contribuye a la hidratación, contradiciendo el mito de que deshidrata.

Café americano. Foto: Canva

Te puede interesar: Agrega estos ingredientes a tu café y tendrás un poderoso elixir saludable para tu cerebro

Café con Leche: balance nutricional

La combinación de café y leche aporta proteínas y calcio, beneficioso para la salud ósea. Sin embargo, si se usa leche entera, aumenta su contenido calórico.

La Clínica Mayo recomienda leche baja en grasa para una opción más saludable.

Café con leche. Foto: Canva

Mocca: antioxidantes y energía extra

El chocolate añadido proporciona flavonoides, antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular, según el Journal of Nutrition. No obstante, puede ser alto en azúcar si se emplean siropes comerciales.

Café frío (Cold Brew/Frappé): menos acidez, más suave

Su preparación en frío reduce la acidez, siendo más tolerable para el estómago.

Un estudio de la Universidad de Filadelfia (2017) halló que el cold brew contiene niveles más bajos de compuestos ácidos que el café caliente.

Café frío. Foto: Canva

Descafeinado: beneficios sin cafeína

Recomendado para personas sensibles a la cafeína, conserva antioxidantes como el ácido clorogénico, vinculado a un menor riesgo de diabetes tipo 2, según el American Journal of Clinical Nutrition.

Consumo recomendado

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) establece un límite de 400 mg de cafeína diarios (equivalente a 3-4 tazas) para adultos sanos.

Exceder esta cantidad puede provocar ansiedad, insomnio o taquicardia.

Te puede interesar: ¿Cuántas tazas de café diario puedo tomar sin que sea malo para la salud, según expertos?

Cada variedad de café ofrece ventajas distintas, desde el estímulo energético del espresso hasta los antioxidantes del cold brew.

La moderación y la elección según necesidades personales son importantes para aprovechar sus beneficios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados